Europa contra los gitanos

La situación de los gitanos es probablemente el mayor problema de violación de derechos humanos que afronta la Unión Europea. Persecuciones, agresiones o deportaciones en países como Francia, Hungría o la República Checa que se unen al habitual rechazo que sufre este pueblo en la mayoría de los países europeos. Sin duda que estamos viviendo un peligroso y lamentable auge del racismo y la xenofobia centrado en el pueblo gitano.

Pero no basta con esto. La cobertura que los medios están dando a un supuesto caso de secuestro de una menor en Grecia despierta uno de los estereotipos ya olvidados y más propios del siglo 18. Los gitanos secuestran niños. Dentro de poco nos dirán que se los comen. La falta de responsabilidad de los medios es sonrojante al tratar un tema tan delicado desde bases etnicistas, lanzando el velo de la sospecha a toda una comunidad. El comportamiento de los medios refleja el racismo existente en las sociedades europeas. Reconocerlo es el primer paso para cambiarlo.

De Grecia nos vamos a Irlanda donde también ha aparecido un niño que físicamente no se ajusta a los rasgos que supuestamente deben tener los gitanos*. Todo es supuesto y quedan por conocer los detalles, la confirmación de las sospechas y la aportación de pruebas. Si las personas detenidas han cometido un delito es su responsabilidad y tendrán que pagar penalmente por ello. Ellas pero no todo un pueblo que ya de por sí, sin necesidad de tramas internacionales de ningún tipo, es vilipendiado y rechazado ampliamente. 

Los estereotipos y prejuicios hacia el pueblo gitano están instalados cómodamente en nuestras cabezas y no nos preocupa especialmente acabar con ellos. Los medios de comunicación -aquí en el Estado Español la cadena Cuatro emite un folclórico programa titulado Palabra de gitano-, los chistes, algunas frases hechas y comentarios varios, ayudan a mantenerlos, a darles carta de realidad. Nos vale una pequeña porción de la misma para convertirla en un todo, en algo definitorio y definitivo sobre una comunidad diversa y heterogénea.

El tratamiento informativo de noticias como la comentada puede echar más gasolina a los comportamientos violentos y discriminatorios que ya se dan contra este pueblo. No son solo palabras escritas en un diario o leídas en un informativo. Son el pegamento que mantiene la mirada sucia hacia los gitanos que, a su vez, se traducen en comportamientos deleznables y deshumanizados contra esta comunidad. No nos dejemos llevar por los prejuicios. Reconozcámoslos y luchemos por librarnos de ellos.



* No es raro ver a niños gitanos rubios y con ojos azules. Fue muy conocido el caso de Jonathan Vega Barrull, desgraciadamente por su desaparición y fallecimiento, a principios de este siglo. Un niño rubio de ojos azules. Con esto no digo que Maria, la niña del caso griego, no haya sido secuestrada pero sí que la presencia de estos rasgos en población gitana no son extraños. Las evidencias nos dirán qué es lo que ha ocurrido en el caso de María.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.