El estado español y su inquebrantable lucha contra la paz en Euskal Herria


Ante las detenciones y agresiones del gobierno español, la guardia civil y la ertzaintza a activistas de derechos humanos de la organización Herrira solo cabe la condena. Sin paliativos ni medias tintas. Es un atentado inserto en el marco ideado por el estado español de no favorecer el desarrollo y la consolidación del actual escenario de paz, en este caso desde el asalto y la represión de movimientos sociales que defienden el respeto de los derechos humanos de las presas y presos vascos. Los métodos de Herrira son los propios de estas organizaciones, el rechazo a la violencia y la defensa de los derechos humanos. El gobierno español, por el contrario, acusa a los miembros de Herrira de pertenecer a ETA y de enaltecimiento del terrorismo aunque lo que realmente ha ocurrido es una violación flagrante de la libertad de reunión y de expresión con el objetivo de torpedear y entorpecer el proceso de paz como bien claro ha dejado el ministro del interior, Jorge Fernández Díaz:


El enemigo evidente de la paz es, sin duda, el actual gobierno español de Mariano Rajoy. No moverán un dedo para que desaparezca el conflicto. Afortunadamente se enfrentan a la voluntad inquebrantable de un pueblo por acabar con un conflicto enquistado durante décadas. No es a ETA a quién se están enfrentando sino a un pueblo que desea la paz. Aunque los violentos se empeñen en reprimir y golpear a sectores del pueblo vasco, este ha elegido su camino y es dejarlos atrás.

Lo sorprendente (por decir algo) es ver cómo partidos como Izquierda Unida se callan ante este acto de violencia. Es vergonzoso el silencio de Llamazares o Cayo Lara pero, fundamentalmente, que Izquierda Unida no haya sido capaz de sacar un comunicado de condena ante un problema que transciende las fronteras de Euskal Herria, por ser una estrategia de confrontación del gobierno español que pretende mantener en el tiempo, estirando la cuerda hasta el máximo, un problema que la sociedad vasca ha dado por finiquitado. Es tan grave lo ocurrido que no se entiende (por decir algo) que se hayan callado, de una manera tan ruin y cobarde. Su silencio les define. No les ha preocupado traicionar los principios que dicen defender por un tema puramente electoralista, no vaya a ser que si condenan digan que son ETA y si son ETA que pierdan votos. ¿Así actuarán si un día gobiernan el estado español? ¿Traicionarán sus principios por unos miserables votos? Hay principios que son irrenunciables como son la defensa de las libertades democráticas y los derechos humanos. Y con estos no se mercadea. Si lo hacen sin capacidad para gobernar qué no harán si estuvieran al mando.

El lunes 30 de septiembreEzker Anitza-IU sacó un comunicado en el que condenaban lo sucedido pero con un último párrafo, infumable, con el que pretenden mantener la equidistancia. Frente a lo que se denuncia es superfluo y fuera de lugar aunque sea bendecido por la estrella política de IU, Alberto Garzón. Este último párrafo solo se entiende desde su preocupación por las repercusiones que pueda tener una condena inequívoca. Quieren contentar a unos y a otros y al final no consiguen contentar a nadie. Al elegir esta opción hacen el juego a la estrategia del gobierno, y de alguna manera justifican lo ocurrido.

Ni Llamazares ni Izquierda Unida han tenido la educación de contestar a mis preguntas sobre lo sucedido. Aunque ¿para qué? No hay que escuchar solo las palabras sino fijarse, fundamentalmente, en sus actos.

A los miembros de Herrira toda mi solidaridad por la situación en la que se encuentran y apoyo en su lucha.

#HerriraAurrera
#HerriraLibertad


ACTUALIZACIÓN 03/10/2013:

El juez dicta libertad para catorce de los detenidos y prisión eludible bajo fianza para los otros cuatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.