La diferencia es que en un país se censura la criminalización de la División Azul, la fuerza franquista que luchó con los nazis en el frente este durante la segunda guerra mundial, y en otro se dicta una orden internacional de detención contra cuatro torturadores franquistas. Al primero lo llaman España y oculta bajo sus cunetas a más de ochenta mil asesinados y el segundo se llama Argentina y ha tenido la iniciativa de iniciar un procedimiento judicial contra los crímenes del franquismo que revela las vergüenzas de este estado español que tanto se la llenado la boca con las palabras democracia y justicia. La realidad es que todos aquellos que participaron directa e indirectamente en el terrorismo de estado, dirigido por el aparato franquista, seguirían impunes si fuera por las autoridades españolas. Con la excusa de no hurgar en la herida, se ha permitido que torturadores y asesinos no paguen las consecuencias de sus actos al igual que ha ocurrido con aquellos que daban las órdenes y les amparaban. Pero en esto que llega la jueza argentina, María Servini de Cubría, y decreta la orden de detención del exescolta de Francisco Franco y de la Casa Real española Celso Galván Abascal (implicado en el asesinato de Enrique Ruano), el excomisario José Ignacio Giralte González, el exinspector Juan Antonio González Pacheco, apodado «Billy El Niño» y el exagente de la Guardia Civil Jesús Muñecas Aguilar. ¡Que viva Argentina!
Detenciones y torturas
Artículo sobre Celso Galván Abascal:
Contradicciones sobre la muerte del estudiante Ruano en el juicio a tres policías
Artículo sobre Jesús Muñecas Aguilar:
Muñecas, subordinado y amigo de Tejero en San Sebastián
ACTUALIZACIÓN 25/09/13:
La Fiscalía esgrime la Ley de Amnistía para no detener a torturadores franquistas.
El juez Ruz citará a ‘Billy El Niño’ y a Muñecas El magistrado ha confirmado.