Contra el que todo siga igual

A pesar de todo lo que ha ocurrido en los últimos años nada ha cambiado en los dos sindicatos, la patronal y partidos mayoritarios. Se autoproclaman como salvadores de la situación, anuncian medidas, proponen pactos pero ninguno de ellos ha modificado su estructura. Tienen la misma organización con la que han colaborado y trabajado para que se sufra la actual situación económica y política. Los mismos que firmaron las reformas laborales, las reformas de las pensiones y las leyes antipersonas siguen al frente de sus organizaciones y estas no han sufrido ningún cambio, no se han depurado responsabilidades, no existe la autocrítica ni la suficiente dignidad como para dimitir y permitir la esperanza de un cambio. Aún teniendo esto una probabilidad muy baja, al menos que a las personas honradas y dignas se les permitan intentar reflotarlas. Nada de esto ha ocurrido y no tiene pinta de que vaya a ocurrir. No estoy hablando solo de un cambio de personas sino de estructura y de funcionamiento. Una apuesta decidida por la democracia, la transparencia, la honradez y la justicia social. Evidentemente no cuento en este proceso con aquellas organizaciones que viven de y por lo contrario de estos valores como son el Partido Popular y la Patronal. El PSOE, CCOO y UGT, aunque sea por su historia ligada a la izquierda, deberían intentarlo. En mi opinión son irreformables pero todas esas personas que militan en estas organizaciones y que creen en la democracia deberían revolucionar el gallinero. No pueden pretender que sin cambios sean creíbles o que los movimientos sociales se fíen de ellos. No pueden pretender que confiemos en unos pactos liderados por aquellos que durante décadas han pactado en contra de los intereses ciudadanos, poniendo las bases de un sistema indefectiblemente injusto. Esto no es un alegato contra los partidos ni contra los sindicatos sino contra estos partidos y estos sindicatos. Contra el no cambio, contra el que todo siga igual, contra los que no abandonan los puestos de responsabilidad a pesar de ser manifiestamente irresponsables, contra el inmovilismo y la permanencia de una estructura por sí misma enviciada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.