Quiénes están detrás de la Liga Anticorrupción

El blog de la Liga Anticorrupción anuncia que su presidente, Augusto González, publicará una columna de opinión en más de 20 medios. No concretaron si serían 21 o 350 ni qué medios así que el viernes 5 de abril les pregunté si podían decir en cuáles iba a colaborar. Sigo esperando la respuesta. Lo que sí parece es que algunos medios como eldiario.es han publicitado a la liga a pesar de que su director, Ignacio Escolar, conoce que detrás de este proyecto está Cesar Román y que la tesorera es su mujer, que también fue la secretaria de finanzas del disuelto partido ultraderechista Plataforma por Madrid (PxM), impulsado por el fascista Josep Anglada. No fue este el primer partido fascista al que perteneció Román. Sabiendo la trayectoria política y laboral de alguna de las personas que están detrás de este proyecto me sorprende que no se mencione y se ponga en aviso a los lectores. Después que cada uno opte por el apoyo o no pero con toda la información necesaria. No podemos quedarnos solo en el discurso de una Liga Anticorrupción que utiliza un lenguaje atractivo y genera noticias de denuncia que firmaríamos muchas de las personas que criticamos lo que está sucediendo actualmente en el Estado Español. Defendían la imputación de la Infanta en el caso Noos y felicitaron al juez una vez decidió imputarla. Critican la criminalización y las detenciones de activistas durante los escraches. Denuncian que la delegada de gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, cobró dinero negro por su participación en programas de Intereconomía. Desarrollan campañas por la transparencia en las administraciones públicas. ¿Quién no estaría de acuerdo con cada una de estas noticias? ¿Quién no estaría de acuerdo con un movimiento contrario a la corrupción? No es de extrañar que con este discurso medios y personas de izquierda difundan sus denuncias y acciones. No voy a etiquetar a este movimiento políticamente, hasta que tenga más información, porque seguramente hay personas honestas y comprometidas en la lucha contra la corrupción pero no se puede obviar la presencia de otras cuyo comportamiento en el pasado no ha sido ejemplar. De la misma manera que nunca apoyaré a un sindicato ultraderechista como Manos Limpias, que también tiene un discurso contrario a la corrupción y que se ha personado en procedimientos judiciales como en el caso Gürtel o en el mencionado Noos, no apoyaré a movimientos como el de la Liga Anticorrupción ni a ningún otro en el que se encuentren personas como César Román y familia.

La Liga Anticorrupción se inscribió en el registro de asociaciones el 31 de agosto de 2012, con el número 600716, y su actividad se encuadró en la categoría cívico-política. Anteriormente el Diario El Aguijón, cuyo editor era César Román, ya presentó en sociedad a la futura asociación con noticias en las que la Liga denunciaba corruptelas de Cristina Cifuentes o de la Liga Profesional de Fútbol. También anunciaron a principios de julio de ese año la fundación de la Liga por el sobrino de Adolfo Suárez y exUPyD, Augusto González. El origen de las noticias siempre era El Aguijón. Este diario también se destacó, y adquirió notoriedad, por publicitar un tendencioso estudio sobre el número de políticos en el Estado español aunque si algo tiene César Román es interés en formar parte de la política nacional por su pertenencia a La Falange Española de las JONS, PxM, CDS o al partido que fundó, El Centro. Lo que se ganó son muchos seguidores, gracias al clima antipolítico actual. De todas maneras, El Aguijón desapareció del mapa mediático a principios del año 2013 aunque su cuenta de twitter sigue activa. El medio ultraderechista Alerta Digital denunció que seis trabajadores habían denunciado haber sido pagados por cheques sin fondos, girados por una sociedad cuya propietaria era Natividad Rodríguez, mujer de César Román. Desconozco la veracidad de esta acusación pero lo cierto es que no ha habido desmentidos ni los acusados han explicado qué es lo que ha pasado para que el diario se cerrara de manera tan intempestiva. El 30 de diciembre de 2012, César Román compró el dominio www.ligaanticorrupcion.com en lo que parece ser su nuevo proyecto mediático. La liga tiene una junta directiva, presidida por Augusto González, en la que Natividad es la tesorera y su marido el responsable de comunicación. A pesar de la supuesta transparencia de la que presumen, actualmente, no son públicos los nombres de las personas que componen dicha junta. Hasta hace unos días se podían consultar en la copia caché de su página web, que por otra parte está inoperativa desde hace semanas, pero la han borrado. En el blog tampoco aparece esta información. Tampoco se conocen los nombres de las importantes personalidades procedentes del mundo del derecho, la universidad, los medios de comunicación, la economía y hasta de la judicatura y la fiscalía que supuestamente se han adherido y participan en la nueva asociación. Lo que sí se se conoce es que utilizan perfiles falsos de twitter para publicitar las acciones de la Liga. También se conoce la trayectoria política y personal de su responsable de comunicación y las prácticas irregulares en las que se ha visto envuelto en los últimos 20 años. Y, así, una asociación que supuestamente quiere luchar contra la corrupción tiene como supuesto ideólogo a alguien que no destaca por la transparencia ni por las buenas prácticas. En su blog nos anuncian que la cuenta de twitter ha alcanzado los 5.000 seguidores. Que estos no puedan decir que no sabían nada. Cuidado con a quién retuiteais y a quién dais la mano.



Actualización 14/04/2013:

Las maniobras de ocultación de César Román.

El ideólogo de la liga Anticorrupción ha descartado su antiguo dominio http://www.ligaanticorrupcion.com y ha comprado, el jueves 4 de abril, www.ligaanticorrupcion.net. Ahora César Román no aparece como propietario sino Domains By Proxy, LLC. Esta es una empresa que permite proteger la identidad y mantener la privacidad personal de los propietarios. Es decir, que si se busca el nombre del propietario del dominio en lugar de su nombre aparecerá el de la empresa Domains By Proxy, LLC. El contacto que aparecerá también será el de esta empresa. Pero todos sabemos quién está detrás, ¿verdad?. Esta es la idea de transparencia del susodicho. Cuando pasan estas cosas uno se tiene que preguntar ¿por qué no quiere que aparezca el nombre real? ¿hay algo que ocultar? El nombre de César Román está asociado a malas prácticas que ponen en duda su interés genuino por la lucha contra la corrupción y pueden tirar por la borda su nuevo proyecto. Esta es la cuestión.

Actualización 17/05/2013:

La Liga Anticorrupción denuncia este blog y la cuenta de twitter. Una denuncia surrealista que se presenta como la denuncia a una célula neonazi. ¡Qué barbaridad! Se atreven a denunciar por falsedad mintiendo sin ningún pudor. 

[Esta denuncia, convertida en querella criminal, fue archivada. Apenas tuvo recorrido judicial como era de esperar]


Actualización 09/11/2013:

La nueva marca de los miembros de la Liga Anticorrupción se llama Alianza Anticorrupción de España. Fue anunciada por Domingo Martín Afonso. Por el momento tienen solo una página en facebook.

2 comentarios en “Quiénes están detrás de la Liga Anticorrupción”

  1. Uno de sus extrabajadores de El Aguijón le acusó publicamente en la televisión:
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&list=UUGJA8V0v_dMLb9Rhp_x8y5A&v=pg1m6LPyqAc#t=7868s

    y le han denunciado en los tribunales. También sería interesante que la Liga Anticorrupción fuese la organización más transparente de España, pero en manos de César Román es imposible: es una plataforma para impulsarse socialmente. Es una Ada Colau pero mala, con ganas de ser alguien socialmente reconocido y que luego pueda ir a tertulias, etc. Muy triste. Pero lo peor: un personaje del que no se le conoce empleo, que no tiene empresas, que las que ha tenido han quebrado siempre y sin pagar a sus trabajadores, que ha sido condenado por los tribunales y la seguridad social una media de 2 veces al año durante los últimos 10… es el que nos va a salvar de la corrupción? Una persona denunciada por malos tratos? Una persona que impulsaba políticas xenófobas? Por favor..

    Quien quiera saber más sobre este siniestro personaje, puede consultar este dossier:
    http://cesarromanviruete.host22.com

    Me gusta

  2. En definitiva, engaña a unos jóvenes, con ganas de trabajar en aquello que les gusta, organiza un curso para dar contenido a su diario, les promete trabajo y ni les hace contrato ni les paga. Aguanta así unos pocos meses hasta que cierra, por denuncias de los trabajadores. Mientras tanto, se centra en los primeros meses de este año en sacar adelante un proyecto que empezó a dar forma a mediados del 2012 y que llamó, en el colmo del cinismo, Liga Anticorrupción, aprovechándose del clima social contrario a la corrupción de la misma manera que se aprovechó de la juventud e inexperiencia de aquellos jóvenes. Una persona que sabe aprovechar las necesidades y emociones del momento para intentar hacer negocio. Un vulgar embaucador.

    Frente a la dignidad y el activismo honrado que representan personas como Ada Colau se encuentra este personaje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.