Perdisteis la oportunidad

¿El PSOE tiene margen para cambiar? Hay militantes del PSOE honestos, trabajadores, inteligentes que están convencidos de que puede cambiar y que se puede hacer desde dentro. Algo estarán haciendo, digo yo. Aparece Beatriz Talegón con un discurso crítico que ha gustado hasta a Rubalcaba y ha recibido una llamada del mismísimo Zapatero. Algo no cuadra. El hecho es que el PSOE está en la oposición y las encuestas no son muy positivas. Ha perdido unos cuantos millones de votantes y su credibilidad, gracias a sus decisiones de gobierno y su trayectoria histórica desde la transición, está bajo mínimos. Y, de repente, están en la calle, apoyando las movilizaciones sociales. El caso es que hace dos años ya había movilizaciones pero imperaba la ley de la responsabilidad de gobernar que consistía en hacer aquellas cosas que se supone no deberían hacer. Esta transformación no es nueva. En la oposición el PSOE se desliza hacia la izquierda, coquetea, hace gestos y mira con simpatía a la contestación de los movimientos sociales. En el ejercicio del gobierno ya lo hemos visto. Políticas económicas de derecha. La iglesia, intocable. La monarquía, más juancarlistas que el propio Juan Carlos. La justicia, igual de manoseada. Los pobres igual o más que pobres. Sí, ya sé, el matrimonio homosexual -el PP como mucho les hubiera permitido ser pareja de hecho- pero no es suficiente. El PSOE no solo ha mantenido este sistema sino que lo ha ayudado a construir y a fortalecer por lo que resulta harto difícil que los arquitectos participen en su voladura. La permanencia de este partido está unida a la permanencia de este sistema. No sé si los militantes del PSOE que, al igual que Talegón, se preguntan cómo vamos a hacer la revolución en hoteles de cinco estrellas, a los que llegáis en coches de lujo están dispuestos a convertir en acciones lo que son ahora mismo palabras y volar el edificio. O ¿esperan hacer la revolución cambiando a este con aquel o a permitir mayor participación de la militancia? No sé que cambio puede haber en un partido cuyo referente se llama Felipe Gonzalez o tiene como militantes a personajes como José Bono o Pepe Blanco. Las vinculaciones con los poderes económicos son estrechas. ¿Cómo esperan romperlas? ¿Estarían dispuestos a enfrentarse a personajes como Emilio Botín? ¿Y a los de dentro de su propio partido?  La principios ideológicos actuales son una consecuencia de la deriva de estas últimas décadas. ¿Qué pasa con el socialismo? ¿Qué harían con la socialdemocracia? De hecho, sorprende que se hable tanto de socialismo por parte de las juventudes mientras que en la ejecutiva se hable de socialdemocracia. ¿Son conscientes de la contradicción? Si lo son y se autodenominan socialistas, ¿por qué militan en un partido que viró a la socialdemocracia en los años 80 de la mano de González? ¿No es un poco esquizofrénico? No creo que puedan cambiar ni desde dentro ni desde fuera. Si hubiera un cambio real, el PSOE no resistiría el cambio, se derrumbaría junto con el sistema que lo alimenta y entre los escombros se encontrarían aquellos bienintencionados que lo quisieron salvar. Igual, así, puede resurgir de las cenizas, transformado, distinto, otro, porque ahora ya hace tiempo que dejó de ser un instrumento de cambio y de justicia social. Así que, chao, perdisteis la oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.