Hay que echarlos a patadas

Está todo inventado. Se puede anticipar lo que va a suceder con solo revisar las reacciones ante hechos similares en el pasado. Anteriormente, el Partido Popular ha echado mano de la teoría de la conspiraciónmuy del gusto de muchos de sus votantes, por lo que no es de extrañar que se refugie en en esta estrategia para defenderse de las acusaciones de corrupción y de financiación ilegal. No solo es una estrategia de defensa sino también una coartada comprada por sus votantes, ansiosos de agarrarse a cualquier clavo ardiendo que les permita reducir la disonancia cognitiva que les provoca votar a un partido podrido. El 11M les sirvió para comprobar que sus votantes comprarían cualquier cosa, sin excesivo análisis o crítica que supusiera desvelar la mentira y la manipulación que hay detrás de sus defensas. No hay un acercamiento racional a estos trucos dialécticos sino puramente emocional y por eso su eficacia es muy alta. Solo hay que tocar la tecla emocional exacta para activarlos aunque es una carta ganadora que, mal medida, provocaría un mayor enfrentamiento social. No importa. Son casi 10 millones de posibles votantes populares que no se pueden permitir el lujo de perder y saben de qué pie cojean para conseguir que no les abandonen. Lo raro sería que el PP asumiera la responsabilidad de lo que se está sabiendo, tomara medidas contra la corrupción y colaborara con la justicia porque, hacer todo esto, sería una bomba de relojería que haría añicos al partido de la derecha. Así que se defenderán como gato panza arriba y cerrarán filas en defensa de su honradez, aunque los hechos digan que es, precisamente, de lo que carecen. Sus mentiras y manipulaciones, la corrupción, la financiación ilegal, la connivencia con los poderes económicos que agreden al pueblo son suficientes razones, cada una de ellas, para ilegalizar a este partido. No se irán voluntariamente del poder. Hay que echarlos a patadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.