Este gobierno debe dimitir y este sistema debe cambiar

El 23 de octubre la Coordinadora 25S convoca a rodear el congreso por los presupuestos generales del Estado y el 27 a una manifestación para reclamar un nuevo proceso constituyente Como se ha venido anunciando en las últimas semanas, la protesta va dirigida, fundamentalmente, a protestar contra el proyecto de presupuestos, exigiendo su devolución. Aunque la acción esté centrada en los presupuestos, la Coordinadora afirma que no se olvidan de la petición de dimisión del Gobierno ni de la apertura de un proceso constituyente. Mi impresión es que si no se olvidan, lo han dejado en un lugar secundario. El manifiesto, redactado para esta convocatoria, acaba con un planteamiento de devolución de los presupuestos y no con una petición clara de dimisión del gobierno. ¿Para que quieren que se devuelvan los presupuestos? ¿Esperan que regresen mejorados? ¿Creen que algo cambiaría? Dar tantas vueltas para llegar a la meta final solo hace que marear y este tipo de protestas contra todo es más de lo mismo de lo realizado en el último año, aún habiendo argumentos suficientes para la crítica y compartiendo el análisis que realizan sobre los presupuestos y la deuda. Los presupuestos son un motivo más para pedir la dimisión del gobierno al igual que la reforma laboral, la reforma de la constitución, los recortes en sanidad y en educación y un largo etcétera. No parece que la Coordinadora lo tenga muy claro. Plantean una devolución de los presupuestos pero a la vez afirman que no hay presupuestos posibles que satisfagan nuestras necesidades en el actual marco político y constitucional lo cual es contradictorio. O se cambia el marco político y constitucional o se devuelven los presupuestos. Las dos cosas no son complementarias puesto que la devolución implicaría unos nuevos presupuestos realizados en el mismo marco, es decir, los presupuestos volverían a ser insatisfactorios. La simple petición de devolución implica una aceptación de las reglas de juego marcadas por los poderes económicos y políticos. La cuestión no está en la aceptación o devolución de los presupuestos sino en un cambio de sistema, de carácter democrático y, añadiría, anticapitalista. En este sentido, la Plataforma En Píe es más coherente en sus planteamientos, apostando por el rupturismo y criticando las iniciativas reformistas. De ahí que ante la convocatoria de la Coordinadora afirmen que no compartimos el pedido de reforma del presupuesto como cualquier otra medida de carácter reformista que mitigue y desvanezca la fuerza de esta lucha comenzada el 25S. Las alusiones de la Coordinadora a la dimisión del gobierno y a la apertura de un proceso constituyente parecen más bien forzadas por las críticas a su tendencia reformista, la cual se evidencia en la preparación y convocatoria de esta nueva acción. Aún así creo que se debe acudir a estas convocatorias pero no a empapelar congresos sino a gritar con múltiples voces que este gobierno debe dimitir y que este sistema debe cambiar. El mensaje debe ser claro y unívoco. Todo lo demás es simplemente bailar el agua al sistema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.