¿Y qué es eso de la Gürtel?

No pasará mucho tiempo en el que a algunas personas les suene algo eso de la Gürtel pero no sepan decir exactamente qué es. La mayor trama de corrupción en el Estado Español, que implicaba el blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias e indicios de financiación irregular del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Partido Popular de Galicia, Partido Popular de Castilla y León y del Partido Popular nacional, prácticamente ha desaparecido de la gran pasarela mediática. En el año 2012 se ha hablado de la libertad condicional de Francisco Correa, considerado el cabecilla de la red corrupta, y de algunas decisiones judiciales pero sin gran repercusión mediática. No ha sido tema de debate importante y, en todo caso, se ha tocado de manera tangencial mientras que otros casos de corrupción como los ERE en Andalucía han tenido mayor relevancia por ser responsables cargos del Partido Español (sin obrerismo ni socialismo). Esta es una de las características del bipartidismo español, ambos mezclados en diversos casos de corrupción en las últimas décadas que se han lanzado agresivamente los unos contra los otros con el objetivo de erosionar la imagen del otro mientras que los que detentaban el poder se ocupaban de ocultar sus propias miserias. El Partido Popular es un especialista en la manipulación informativa ejercida desde el control de los medios de comunicación, la mayor parte situados en la derecha política y económica y dirigidos por personas cercanas al partido de la derecha. Ahora se habla de los ERES, del independentismo o de la supuesta mafia china que por lo que se sabe no solo es china, sino también española, italiana, húngara, alemana e israelí. Pero de la trama de corrupción 100% vinculada a españoles y a la derecha ni mu. No es una casualidad sino una decisión planificada por el gobierno de España. Sin duda que lo que hace falta en este país es democracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.