La ofensiva mediática de cara a las próximas elecciones venezolanas

El próximo 7 de octubre se celebrarán elecciones generales en Venezuela. Henriques Capriles, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), es la apuesta de la oposición venezolana para derrotar en las urnas al actual presidente Hugo Chávez. En España es complicado acercarse objetivamente a la realidad venezolana por la contaminación ideológica de los medios que supuestamente deberían informarnos. Los medios generalistas desde El País hasta el ABC optan por la crítica constante hacia el proyecto bolivariano motivado por intereses ajenos al de la información, posicionándose acríticamente con la agresiva oposición venezolana, cuyos métodos antidemocráticos sufrieron los venezolanos en el golpe de estado del empresario Pedro Carmona del 11 de abril de 2002, el cual fue apoyado por el gobierno español de José María Aznar. Los medios españoles se han hecho eco de las acusaciones que los medios de comunicación privados venezolanos, que son legión, vertían contra Hugo Chávez sin contrastarlas y asumiéndolas por el simple motivo de ir contra el actual presidente bolivariano. Ahora, a una semana de las elecciones, los medios generalistas  españoles intensifican las noticias contra Hugo Chávez.

Noticias y artículos de opinión de El País sobre las elecciones en Venezuela en la última semana del mes de septiembre:

30/09/12 La oposición a Chávez toma Caracas: «Caracas ha vivido este domingo una fiesta democrática como nunca antes«. «…hay otra forma de gobernar el país con eficacia y, sobre todo, sin arbitrariedades, sin autoritarismo, sin payasadas«. Frases objetivas de los periodistas [modo irónico].

30/09/12 Entrevista a Ramón Guillermo Aveledo/Secretario General de la Mesa de la Unidad Democrática: “Nuestro modelo ha sido la concertación chilena”. No encontraréis una sola entrevista a un dirigente del PSUV.

30/09/12 ¿Capriles presidente?: Artículo de Ibsen Martínez que apoyó el golpe de estado de 2002 contra el gobierno de Chávez. Es un análisis laudatorio sobre la oposición venezolana y Capriles.

30/09/12 Asesinados a tiros dos militantes de la oposición venezolana: «De acuerdo a la versión de la opositora Mesa de la Unidad Democrática, los atacantes estaban identificados con el partido de Gobierno». Una manera muy eficaz de asociar la violencia al partido de Chávez sin saber quiénes están detrás de los asesinatos.

29/09/12 Capriles acusa a Chávez de estar vendiendo «hasta el oro» de los venezolanos: noticia de EFE economía. Algo parecido al famosos oro de Moscú, que sirvió para acusar a los golpistas españoles de Franco para acusar al gobierno republicano de vender la riqueza española. Está todo inventado.

28/09/12 Chávez teme una derrota en Venezuela: «El presidente redobla sus insultos al candidato opositor Capriles, mientras las encuestas auguran un resultado incierto en las presidenciales de octubre». «El miedo de los venezolanos a expresar abiertamente sus preferencias políticas …»

28/09/12 Quiero hablarles del futuro: artículo escrito por el candidato opositor Henrique Capriles Radonski dirigido a los lectores españoles de El País. Una carta de presentación sin réplica.

27/09/12 El FMI revela que Caracas está vendiendo sus reservas de oro: noticia con influencia en la campaña electoral, sirvió días después para que el candidato Capriles acusara a Chávez.

23/09/12 Entrevista a Henrique Capriles Radonski: Las hegemonías en el poder son nefastas. Yo no voy a imponer otra”. Presentando al candidato Capriles a la sociedad española.

23/09/12 La inseguridad agobia a Venezuela: destacando los problemas de Venezuela. ¿Para qué mencionar los aciertos? 

Los informadores son Luis Prados y Maye Primera.

Ni entrevistas a dirigentes del PSUV ni artícul0s sobre lo poco o mucho que se ha conseguido en estos años, ni entrevistas ni artículos de Hugo Chávez. Ni una sola crítica hacia Henrique Capriles. Algo descompensado o ¿solo me lo parece a mí?

ACTUALIZACIÖN 02/10/12:

La nueva Venezuela saudí de Chávez


El Gobierno venezolano alienta la teoría de la conspiración 


Madre de todas las elecciones por M.A. Bastenier

ACTUALIZACIÓN 03/10/12:

Lo que hace El País no es periodismo.

El fenómeno Chávez. «El presidente venezolano retiene un fuerte tirón popular pese a los fracasos de su gestión». ¿Y los aciertos? De estos mejor no se dice nada no vayan a romper el tono crítico e interesado del artículo. Alusiones a su enfermedad, «gestión plagada de promesas incumplidas e incompetencia»,  «genial showman de la política». Las declaraciones que recogen son todas contrarias y críticas hacia Chávez. ¿Cómo es posible que millones de Venezolanos le voten? ¿Es todo a su populismo y su empatía con la población? ¿No han podido entrevistar a alguien que diera el contrapunto a las críticas? Al menos para no tener una visión sesgada y tendenciosa de la realidad venezolana pero, evidentemente, esta no es la intención de los periodistas. Las directrices son claras. No hay nada positivo en Chávez.

Propaganda antisemita. Insultos antisemitas, propaganda chavista…La «periodista» de este artículo, Maye Primera, acusa a la web aporrea de publicar una guia de instrucciones antisemitas y pone un enlace que lejos de llevarte a la web aporrea para poder verificar la acusación nos lleva a la web de prensa judía donde se refiere a un editorial escrito en Aporrea en el que se afirma que la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) es representante del lobby pro-israelí. Lo cual es cierto. Pero por ningún lado se encuentran las instrucciones antisemitas. ¿No te lo estarás inventando Maye? Además deja caer que el gobierno de Chávez alienta el asalto de instituciones judías y finaliza con la asociación habitual con los diablos de Irán y con el éxodo judío de Venezuela. [No he podido acceder a la web de aporrea para leer el editorial al que se estaban refiriendo porque la web se ha caído. Enlazaré el editorial cuando pueda, deseoso de leer las instrucciones antisemitas].

ACTUALIZACIÓN 04/10/12:

¿Es consciente El País del daño que está haciendo al periodismo?

La esperanza de Venezuela por Enrique Krauze. Como seguramente habéis adivinado, no, la esperanza de Venezuela no es Hugo Chávez. Palabras escogidas para referirse al candidato Capriles: valiente, conciliador, hazaña democrática, unidad, joven, sensible, visionario, victoria, sensatez, protección, mejorar, sereno, milagro cívico. Para Chávez: democracia pervertida, violencia coercitiva, amenazante, omnímoda y opresiva, poder/armas, demolición, enfermedad, caudillo, redentor, ocultamiento de la verdad, corrupción, crisis, carestía, caos, acoso, ineficacia, criminalidad, calumniar, odio ideológico, envenenado. «Chávez ha usado astutamente a la democracia para acabar con la democracia». ¿A que dan ganas de votar a Capriles?

“Es imposible que haya fraude”. La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela asegura que hay garantías para que la elección sea limpia y justa.

La “avalancha bolivariana” llega a Caracas. …apareció el caudillo populista. Como un nuevo Mesías, como un telepredicador en estado de éxtasis o una estrella del rock en un concierto apoteósico. Por su enfermedad ha limitado sus viajes proselitistas. Reconoció la incompetencia de su gestión… Un trabajador  aseguraba que en su empresa no habían pasado lista de los que iban a asistir a la manifestación como sí se hizo en otras compañías.

¿Queda claro cómo es Chávez? ¿A alguien le extraña la opinión que se tiene en España sobre el presidente venezolano? Los medios manipuladores como El País nos dicen cómo tenemos que pensar.

ACTUALIZACIÓN 05/10/12:

EE UU sigue con interés las elecciones de Venezuela. Por Yolanda Monge. ¿Cuáles son los planes de contingencia de Estados Unidos en el caso de que pierda Chávez o se cuestionen los resultados? Yolanda Monge escribe un artículo más mesurado aunque se le nota la parcialidad en algunas frases como esta: «Si las urnas le quitasen el poder a quien ha forzado su perpetuación en él en los últimos 13 años…» ¿Forzado? Yo pensaba que ganó unas elecciones.

La esperanza antichavista del corazón del exilio venezolano en EE UU. Por Eva Sáiz. Una mujer despedida de PDVSA, la compañía petrolera de Venezuela, por no prestar su apoyo al presidente Hugo Chávez. Aunque este hecho es difícil de contrastar es un buen inicio para moldear la opinión negativa hacia Chávez. En el artículo se habla del incremento de emigrantes venezolanos en Estados Unidos achacando los motivos de su marcha a la política de Chávez y sin valorar otros motivos que puedan influenciar. Para hacer esta afirmación se basa exclusivamente en testimonios personales. Añade un dato importante. Son emigrantes de clase media-alta que huyen por el «férreo control» económico del gobierno bolivariano. Claro.

ACTUALIZACIÓN 06/10/12:

Auge y ocaso de un insurrecto. Por Ibsen Martínez. Capriles es de izquierdas…

La fuerza tranquila de la oposición. Panegírico sobre Capriles.

ACTUALIZACIÓN 07/10/12:

Continúa la desinformación:

Un país en la encrucijada. Un subtítulo que nos indica el tono del artículo: Venezuela, convertida en el Estado más violento de América Latina tras Honduras, decide hoy si pasa página a los 14 años del régimen autoritario y populista de Hugo Chávez. Violencia, paro y exilio forzado…una descripción apocalíptica de la Venezuela bolivariana. ¿Cómo no va a ganar Capriles?

Venezuela decide en las urnas sobre dos modelos de sociedad. «…se enfrentan dos proyectos políticos opuestos: la hegemonía del caudillismo populista o la recuperación de la democracia liberal«. Adivinen a quién se refiere con caudillismo. También se dice que las encuestas más fiables dan un empate técnico. Hoy saldremos de dudas.

Chávez y Capriles se comprometen a respetar los resultados de las urnas.

El nuevo presidente contará con el regalo del ingreso en Mercosur. Por Francisco Perejil.

David contra Goliat. Por Andrés Oppenheimer.

El lance final de un pueblo muy politizado. Gustavo Palomares Lerma.

ACTUALIZACIÓN 08/10/12:

Y al final ganó Chávez…a pesar de las encuestas más fiables que manejaba El País que daban empate técnico. Pues ganó por 10 puntos de diferencia con más del 80% de participación.

Chávez logra un cuarto mandato como presidente para estar 20 años en el poder. Los supuestos periodistas aún así siguen deslizando sus frases ideologizadas: caudillismo mesiánico, …utilizando sin escrúpulos los recursos del Estado. Mencionan la polarización política en Venezuela, la cual es tristemente real, pero sin mencionar cómo los medios de comunicación y ciertos periodistas, como los que han escrito todos estos artículos en El País, ayudan a extremizar las posturas, alimentando los clichés y evitando la información equilibrada.

Henrique Capriles felicita a Chávez: “El tiempo de Dios ya llegará”.

Hugo Chávez: “Felicito a la oposición por reconocer la victoria del pueblo”.

Los líderes latinoamericanos felicitan a Chávez por su tercera reelección.

El tango del 7 de octubre. Por Alberto Barrera Tyszka. Para Hugo Chávez, el socialismo bolivariano significa atornillarse en el poder

Y para finalizar, después de 8 días en los que El País ha sido incapaz de publicar un artículo libre de tópicos y desinformación, y descaradamente favorable a la oposición, en los que lo único que ha preocupado es crear un estado de opinión contrario a Chávez, os dejo un artículo de Juan Carlos Monedero. Si habéis llegado hasta aquí no dejéis de leerlo:

Chávez reloaded

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.