La prioridad de la legislatura actual para Esperanza Aguirre es «educación, educación y educación» y aquí es cuando empiezan a temblar las canillas. No es que no estuvieran temblando ya con su política de tierra quemada en los colegios públicos madrileños, en virtud de los constantes recortes económicos de la educación pública, sino que ahora el temblor es tan violento que la educación pública está a punto de hincar la rodilla para favorecer la futura gestión privada de la educación en la comunidad de Madrid. La estrategia es básica. Deteriorar gradualmente la educación publica para que sean los propios padres los que elijan llevar a sus hijos a instituciones educativas de gestión privada o semiprivada, últimas beneficiarias de los recortes. En unos años en los colegios públicos solo estarán alumnos provenientes de familias de pocos recursos económicos. Mientras, nos irán vendiendo las virtudes de la educación privada, las cuales serán confirmadas por todas las familias que han sido testigos de las carencias de la pública. ¡Qué quieres llevar a tu hijo a un colegio público! ¡Estás loco! Un engaño perfecto. Ahora su ataque va dirigido a los profesores. Lucía Figar, consejera de educación, es el ariete:
- Supresión de puestos de trabajo: despido de 3.000 profesores interinos.
- Se aumenta el horario lectivo de los profesores (20 horas), jefes de departamento (18 horas) y profesores de formación profesional (21 horas). Se aumenta un mínimo de 2 horas semanales de trabajo para los profesores y 3 para los tutores.
- Menos profesorado en los centros.
- Menos tiempo de preparación y de organización de las clases.
- Se suprimen los desdobles en las asignaturas instrumentales de Matemáticas y Lengua lo cual va a implicar un mayor número de alumnos por clase (ratio de 30/40 por clase en la ESO frente a los 20/25 actuales).
- Las horas de tutoría, las jefaturas de departamentos didácticos o extraescolares no se considerarán horas lectivas, que equivale a la desaparición en la práctica de las tutorías. Y si las quieres, igual te toca pagarlas
- Los profesores darán clases de asignaturas que no son propias de su especialidad sino quieren salir de los centros en los que tienen plaza definitiva desde hace años.
- Menos tiempo para el control del absentismo.
- Se suprimen los grupos de compensatoria.
- Menos tiempo para la atención a las familias de los alumnos.
…
Solo queda una cosa que hacer:
salir a la calle profesores, padres, alumnos y resto de ciudadanos (esto nos afecta a todos) y exigir una educación pública de calidad.
¡NO A LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
LEER:
Hay que pelear por una educación pública digna y de calidad. Todo menos llorar por los rincones de Agustín Moreno
El recorte educativo de Lucía Figar, a la pizarra por Lola Morales
FIRMA:
La Comunidad de Madrid debe retirar los recortes en educación pública
Hay que pelear por una educación pública digna y de calidad. Todo menos llorar por los rincones de Agustín Moreno
El recorte educativo de Lucía Figar, a la pizarra por Lola Morales
FIRMA:
La Comunidad de Madrid debe retirar los recortes en educación pública
He recopilado artículos y entradas de blog sobre este tema aquí: http://tranquilacion.wordpress.com/2011/07/25/la-educacion-publica-peligra-en-la-comunidad-de-madrid/
Me gustaMe gusta
gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Que quieres que te diga… soy producto de la educación pública, hija y nieta de profesores de enseñanzas medias y superirores, y sinceramente, la educación pública se la cargó la Logse y sus derivados. Teníamos menos medios, mas horas y mas niños en clase y aprendíamos bastante mas. Aumentar dos horas a la semana no sólo no es malo, sino que es buenísimo. El ascensor social de la educación pública no se lo cargó el PP, se lo cargaron los socialistas.
Me gustaMe gusta
Analizar solo el aumento de dos horas en cuanto al tiempo, obviando, por ejemplo, el recorte de profesorado, se queda algo corto y simplista, ¿no?
Existen suficientes enlaces en el post para hacerse cargo de las consecuencias de unas medidas dirigidas a seguir erosionando el sistema público educativo.
La educación pública en Madrid se la está cargando exclusivamente el PP de Esperanza Aguirre. Ahora, teniendo en cuenta la deriva del PSOE, los servicios públicos en general están amenazados en toda España por los 2 partidos mayoritarios.
Saludos
Me gustaMe gusta