Andrea – 24-08-2010 – 17:57:13h
Esta gente no quiere integrarse. solo quieren vivir a su aire, sin normas que cumplir. hay que expulsarlos porque la mayoria se dedican a robar. el que realmente emigra de su pais para buscar un futuro mejor se integra y no da problemas. Estos que vayan a exigir derechos a rumania, a sus politicos y que no exijan piso y trabajo nada mas llegar
RJA – 24-08-2010 – 17:53:33h
Los derechos y las obligaciones requieren un equilibrio, no puede ser que la comunidad gitana tenga todos los derechos y nunguna obligación.
BRAVO Sarkozy !! – 24-08-2010 – 17:52:48h
Hipocresia Europea. Italia lo ha hecho Francia también, para cuándo España….o es que estamos dispuestos a acoger estos «ciudadanos» también en nuestro país. Yo voto por su expulsión inmediata de España. Ya!!
payobobo – 24-08-2010 – 17:44:52h
Payo, dame pa un piso
Ernesto – 24-08-2010 – 17:47:35h
Ojalá en España hiciesemos lo mismo. Basta ye de droga, violencia y robos. No aportan nada.
Maruchi – 24-08-2010 – 17:52:48h
Pues los que lo critican, que los alojen en sus casas.
angel – 24-08-2010 – 17:45:53h
No se puede mantener el nomadismo en Europa ni a una etnia que ni se integra ni se integrará en ella . Ser ciudadano europeo no es ser un parásito de los depósitos de basura , de la suciedad como norma y del tribalismo delictivo. Devolverlos a su país con euros en el bolsillo es una política aceptable
Balrog – 24-08-2010 – 17:30:58h
En realidad tienen razón, no es una solución duradera, es sólo el principio de una solución duradera, ahora consiste en impedir que desplieguen campamentos, y por último volver a echarlos si delinquen, la segunda vez, sin paga y mediante métodos más contundentes, eso sí es una solución duradera. Tarde o temprano habrá que usarla aquí tambien
Enrique – 24-08-2010 – 17:24:03h
La UE,toma la iniciativa politica y social,en que todos los ciudadanos pedimos de controlar totalmente a esta gente,aunque vengan de un pais de la UE,no podemos darles carta blanca para que hagan lo que quieran,delante de actos incivicos que tanto les gusta hacer,estos vienen por los programas sociles de los paises que les ofrecen estabilidad y prestaciones sociales por ser ciudadanos de UE,el ambito politico y social que se quiere construir es adecuado,pero no a cualquier precio los politicos no tienen frente de sus casas,un campamento gitano,por mas que se llene la boca de solaridad y justicia,la historia esta escrita de como viven sin trabajar y mendigar,pero trabajar no mucho,merci Sarkozy
Alejandro – 24-08-2010 – 17:23:49h
No se si esta clase de respuesta son una medida duradera. Pero agradecería que estos sesudos señores se mojaran un poco más y nos aclararan otros puntos. Entre otros, si países como Rumanía o Bulgaría pueden continuar exportando delincuentes como quien exporta melones. Si en Europa este marrón se lo han de comer por designio divino tres o cuatro países, entre ellos España, mientras el resto respira aliviado, se ríe o crítica desde el otro lado de la barrera. Sería un bonito informe. Otra muestra más de la enorme inoperancia de la Unión Europea para resolver los problemas reales de los ciudadanos de a pie y de que la actual unión es el salvese quien pueda
Rapante – 24-08-2010 – 16:56:04h
Soy racista?. Que me atienda un médico gitano/a? sin problema.Que a mi hija le dé clase un profesor/a gitano? sin problema. Que el vendedor de la ONCE sea gitano? si problema.Que el camarero del bar al que voy sea gitano? Sin problema. Contrataría para el trabajo que sea a un gitano/a? sin problema….. Un campamento gitano al lado de mi casa? NOOOO. Vaya, soy racista!
Estos comentarios son los habituales en cualquier noticia relacionada con los gitanos, en cualquier medio de comunicación e independientemente de la ideología que tengan. Lo cual indica que las actitudes prejuiciosas hacia el pueblo gitano no entiende de ideologías políticas y que los estereotipos y la ignorancia están extendidos en la ciudadanía sobre todo lo que tiene que ver con este pueblo.
Sarkozy toma medidas racistas conociendo que la opinión pública mayoritariamente aprueba estas medidas. Son bienvenidas porque existe una asociación inmediata entre gitano y delincuencia, como si fuera connatural a su naturaleza (argumento este defendido por gran número de personas) lo cual permite defenderse de la acusación de racismo aludiendo al carácter delictivo de esta etnia, la más numerosa de la Comunidad Europea y la más discriminada. En España desde hace muchos años es, según la encuesta del CIS, el grupo humano más rechazado por el resto de la población. Son delincuentes por naturaleza, engañan y roban, les gusta vivir en la miseria, son sucios…descripciones muy parecidas a las que se hacían y se siguen haciendo de los negros en otras partes del mundo pero, como los gitanos no son negros, no somos racistas. Ni siquiera es un pueblo digno de ser rechazado por los racistas europeos, son sólo delincuentes. No tiene nada que ver los siglos de estereotipos y prejuicios acumulados hacia ellos ni la persecución y la discriminación a la que han sido sometidos a lo largo de su historia.
¿Cómo podemos acercarnos al pueblo gitano desde presupuestos racistas que derivan en una concepción distorsionada de su naturaleza? ¿Cómo pretendemos solucionar «algo» sin hacer un examen de conciencia de cuáles son nuestras ideas sobre este pueblo?…sin conocer ni una palabra de su historia, sin que en los libros de texto educativos se mencione a este pueblo, siempre arrinconado en los márgenes más oscuros de la historia de un país.
Me da vergüenza y lástima leer cada uno de esos comentarios llenos de ignorancia y sí, de racismo. Racismo puro y duro.