La decadencia y caída de un sistema

Después de dos días hablando de la muerte de Adolfo Suárez, aliñada de elogios y afirmaciones hiperbólicas sobre su recorrido político, Antonio García Ferreras habló del 22M en su programa Al Rojo Vivo. No dedicó ni un segundo a hablar de la manifestación, su motivaciones, sus demandas o del éxito de la convocatoria sino que prefirió hablar de la violencia, que probablemente le diera más audiencia pero que no dejó de ser un ejercicio de desinformación consciente. 
No es el único periodista ni La Sexta el único medio de comunicación que se han encargado de manipular los hechos para criminalizar la protesta y al manifestante. Centrar la atención solo en el encapuchado que tira adoquines y presentar a los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) como víctimas es una manera de retorcer la realidad en el interés del poder y del Estado. Televisión Española, una televisión pública que ofrece información parcial e interesada al servicio del gobierno de Rajoy, se encargó de explicar cómo es un antisistema de forma tan burda e infantil que solo se puede esperar que un idiota se lo crea. Los análisis han sido ramplones y tremendamente simples pero siempre barriendo para casa.
La violencia policial no solo no ha sido objeto del análisis y la crítica de la mayoría de los medios de comunicación sino que estos han optado por presentar a los manifestantes como radicales y violentos sin importarles la gravedad de la actuación policial. De hecho, la versión policial y del gobierno ha sido el eje de la mayoría de las noticias y el contenido de la información transmitida al público con el objeto de conformar una opinión contraria a las protestas y a los críticos de la gestión gubernamental. A pesar de que los hechos han demostrado y demuestran una y otra vez que la policía y el gobierno mienten.
Contrastar la información que se recibe desde una de las partes interesadas no ha sido una práctica habitual de las agencias de información como Europa Press, que se han encargado de difundir al resto de medios una información errónea y redactada de forma sesgada. Los medios de comunicación vienen a demostrar, de nuevo, que forman parte del entramado dirigido a engañar y a manipular a la ciudadanía. Una de las marcas de identidad de la democracia liberal instaurada en los países occidentales.
La policía, a pesar de todo, en un ejercicio de cinismo y de ignorancia de su propia naturaleza, se ha manifestado en estos días por lo que consideran un maltrato informativo. Han salido a las calles de varias ciudades en defensa de la actuación y del honor de la Unidad de Intervención Policial. Una unidad que debería desaparecer por ser una fuente de desorden, violencia y agresividad como se puede demostrar con decenas de vídeos, imágenes y testimonios. 
Por otra parte, el periodismo ciudadano ha permitido que lo que antes era una opinión de algunos radicales se convierta en una realidad conocida por todos aquellos que tengan ojos y quieran mirar. Ya no es una opinión sino una dura realidad para muchos de los que sufren los golpes, como dos de las víctimas de la violencia policial: un joven al que se le ha extirpado un testículo y otro que ha perdido el 90% de la visión de un ojo, ambos tras recibir un pelotazo de goma. La ausencia de crítica hacía los responsables de estas atrocidades posiciona al lado de la represión y de la violencia del estado.
El maltrato y la tortura en las comisarías han sido y son una constante en las décadas de esta tan glorificada democracia sin que ninguno de los gobiernos haya hecho nada para su erradicación. Los medios controlados apenas han denunciado y criticado estos hechos que desvelan la perversión del sistema. Amnistía Internacional lleva tres décadas denunciando esta situación pero ni Garcia Ferreras, ni esos periodistas estrella que nos rodean, han tenido la dignidad de denunciar estos hechos que sí son un atentado directo contra esa democracia que dicen defender. Los testimonios de los detenidos el 22M vuelven a poner en escena el maltrato policial durante la detención, hechos que no solo apuntan a la UIP sino también a esos policías que se encuentran en las comisarías y que por acción u omisión y silencio los permiten.

La denuncia pública de los policías honrados, que espero que alguno haya, es imprescindible. Denunciar las órdenes que reciben y a aquellos que las transmiten. Denunciar el maltrato y la tortura y cualquier otro hecho que atente contra la dignidad de las personas. Sin duda alguna es preferible perder un empleo que ser cómplice de la ignominia la cual, si no levantan su voz contra el maltrato, les acompañará el resto de sus vidas. No estamos hablando de unas pocas manzanas podridas, que según ellos no hacen honor al cuerpo policial al que pertenecen, sino de la propia naturaleza de los cuerpos policiales. Cuerpos represores que sirven para defender los intereses de los poderosos frente a las necesidades y los intereses del pueblo, al que por otra parte pertenece la mayoría de ellos. Su esencia violenta les lleva no solo a maltratar y agredir a los ciudadanos sino también a ser fácilmente manipulables para conseguir objetivos que marcan otros y que pueden convertirse en un peligro para sus propias vidas.

Lo que estamos viviendo en estos años pone de manifiesto para una gran mayoría de personas la necesidad de un cambio. El sistema, en un remedo negativo del rey Midas, todo lo que toca lo pervierte. El cinismo, la mentira, la manipulación y los comportamientos criminales son los cimientos que sostienen la democracia liberal, que los escribidores y voceros se han encargado de glosar tras la muerte de unos de sus arquitectos. Vivimos una época en la que la solidaridad y acción de los de abajo son las llaves que nos pueden permitir construir algo diferente. Esta democracia es un invento que solo sirve para mantener en el poder a los que siempre lo han tenido y por eso una democracia del pueblo y para el pueblo pasa por la participación directa de todos, que permita construir una sociedad basada en la libertad y en la igualdad. Mientras tanto esto es lo que nos tocará vivir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.