Extremismo y manipulación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo




La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) es en teoría una asociación de víctimas pero en la práctica es un grupo de presión de naturaleza conservadora que plantea posicionamientos extremistas en la lucha contra el terrorismo basados en el cumplimiento integro de las condenas, la ausencia de diálogo con ETA y la resolución policial del conflicto. Los últimos presidentes de la asociación, Francisco José Alcaraz y la actual Angeles Pedraza, se han caracterizado por declaraciones muy reaccionarias y aplaudidas por los sectores más ultras de la sociedad española. En esta semana Ángeles Pedraza no ha tenido ningún reparo en amenazar con tomarse la justicia por su mano sin que nadie le haya censurado sus palabras. La AVT hace años que dejó de ser una asociación de apoyo a las víctimas. Ahora se ha convertido en una asociación que mantiene el dolor de las víctimas en el tiempo porque saca rédito de ello, con el objetivo de fortalecer su capacidad de presionar a los gobiernos en las políticas antiterroristas, fundamentalmente las penitenciarias. Y con mucho éxito como se ha visto esta semana en la reacción de Mariano Rajoy criticando la sentencia del TEDH ante las críticas de A. Pedraza. Su retórica se basa en la confrontación y en sentirse constantemente agredidos, mantenidos estratégicamente por los dirigentes de la asociación.

La concentración convocada en la mañana del domingo, 27 de octubre, es una muestra de ello. Han sido capaces de convocar a miles de personas para protestar contra una sentencia que defiende los derechos de una presa que llevaba 26 años en prisión y que ha supuesto su liberación. Una concentración vendida cómo de apoyo a las víctimas pero que en realidad ha significado el refuerzo de un planteamiento ideológico, muy extremista, que se enfrenta frontalmente contra la realidad actual de Euskal Herria. Deberían preguntarse aquellos que defienden a esta asociación y consideran que cumplen la función de apoyar a las víctimas por qué la narrativa utilizada atrae tanto a los sectores más ultras. Han participado organizaciones como Democracia Nacional, España 2000, Alternativa Española, grupos carlistas y falangistas o Hazte Oír con gritos de España una y no cincuenta y una, Contra ETA metralleta, Contra ETA cadena perpetua, España una, grande y libre o Rajoy cobarde la ETA está en la calle. Las banderas carlistas y franquistas se podían encontrar en cualquier parte de la plaza de Colón, conviviendo de forma natural con las decenas de rojigualdas, sin que supusieran una molestia para las personas que asistían al acto, que en todo caso increpaban a los fotógrafos por tirar unas fotos a cosas que no son representativas.

La AVT instrumentaliza el dolor de las víctimas de una forma que resulta muy desagradable. Las víctimas testimonian ante el público sus historias dramáticas que generan rabia, frustración y mucho, mucho enfado. Nada bueno para ellas porque las heridas permanecen abiertas, sin posibilidad de cerrar, sin clausurar definitivamente el proceso de duelo que después de tantos años se podría considerar casi patológico. Una de las funciones de cualquier asociación de víctimas pasa por ayudarlas a cerrar esas heridas y no por exponerlas y hurgar irresponsablemente en ellas con el hipócrita motivo de ayudarlas. Alguna de las víctimas se desenvuelve bien en el papel de airear las desgracias propias, haciendo hincapié en determinados aspectos que saben que soliviantan a los oyentes o despiertan sus aplausos. Algunas de ellas enfatizaban que eran guardias civiles lo cual provocaba el aplauso unánime del público y vivas a la Guardia Civil. Esta manipulación emocional es burda pero muy efectiva porque genera el ambiente que se pretende. Se refuerza la sensación de que están siendo atacados, de que no se les tiene en cuenta, de que se les maltrata. Sin duda que en estos actos acuden personas con buena voluntad, que quieren estar al lado de las víctimas, pero caen en la trampa que les han puesto los que controlan esta asociación. Un control ideológico y parasitario que les ha convertido en una más de las organizaciones ultras existentes en el panorama de la extrema derecha española.
El Partido Popular juega con fuego. Saben que son muy criticados por los grupos más ultras pero también que su ausencia en este tipo de actos puede tener un coste electoral. En el público convivían aquellos que criticaban al gobierno de Rajoy, sobre todos los ultras más radicales, con otros que le apoyaban. Aquellos que aclamaban a Esperanza Aguirre al grito de ¡Esperanza presidenta! con los que la vituperaban.  Los populares han creado un monstruo que se les escapa por momentos de las manos y amenazan con abrir un frente nada deseado. La instrumentalización de las víctimas ha sido y es una estrategia repugnante propia de un partido con una base democrática muy deficiente pero lógica en cuánto al cálculo electoral. El conflicto vasco ha servido para que la derecha española mantuviera vivo el nacionalismo español a la par que negaba su existencia para facilitar su ataque furibundo a otros nacionalismos, especialmente el vasco y el catalán. Y ese nacionalismo español bebe de fuentes poco democráticas, muy cercanas a la dictadura, a la cual apoya y defiende si es necesario. No han roto vínculos con la etapa criminal del franquismo porque nadie ha hecho nada para que se rompieran. El Partido Popular es el principal responsable de la deriva de la AVT y del mantenimiento de extremismos muy peligrosos para el proyecto democrático que debería afrontar el Estado Español. La concentración convocada por la AVT, con el apoyo a regañadientes del gobierno popular, ha sido una acto lamentable donde las mayores perjudicadas son las propias víctimas y la democracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.