Esta es parte de una entrada escrita por Yoani Sánchez en su blog Generación Y:
El contraste principal radica en lo que está o no permitido. Desde que bajé del primer avión estoy esperando que me regañen, que alguien salga y me advierta “eso no se puede hacer”. Busco con la mirada al custodio que vendrá a decirme “no está permitido hacer fotos”, al policía de rostro sombrío que me gritará “ciudadana, identificación”, al funcionario que cortará mi paso por algún pasillo mientras sentencia “aquí no es posible entrar”. Pero, no acabo de toparme con ninguno de estos personajes tan comunes en Cuba. De manera que para mí la gran diferencia no son los deliciosos panes con semilla, la perdida carne de res que ahora regresa a mi plato o el sonido de otra lengua en mis oídos. No. La gran diferencia es que no siento permanentemente sobre mí la señal roja de lo proscrito, el silbato que me sorprende en algo clandestino, la constante sensación de que cualquier cosa que haga o piense podría estar prohibida.
Yoani ha visitado algunos países europeos, entre los que se encuentran el Estado Español y la República Checa, pero no parece haberse enterado de la situación social y política de muchos países. Es muy probable que no haya leído noticias como esta Ya son cuatro las personas que se prenden fuego contra la pobreza y corrupción en Bulgaria o esta 2012 annus horribilis: Nuevo record de desahucios en España o esta Grecia dará vales de comida en las escuelas para combatir la desnutrición. Por supuesto, tampoco se ha enterado de esto Interior quiere prohibir que se tomen imágenes de policías en manifestaciones ni de esto Redadas racistas: Cuando ser diferente te hace ‘peligroso’ ni de esto Carga policial contra los estudiantes del instituto Lluís Vives en Valencia ni de esto Abogados de los detenidos en el 25S denuncian maltrato policial. Tampoco de esto Pobreza infantil aumenta en España un 45% desde 2007 o esto Las recetas neoliberales aumentan la pobreza infantil en Europa.
Le escribí este comentario:
Creo que te hace falta conocer un poco más los lugares que has visitado, como España, para que sufras como muchos ciudadanos la mirada sombría de la policía, los que blindan los congresos para evitar que los manifestantes se acerquen a reivindicar sus derechos, los que son agredidos arbitrariamente y detenidos por participar en manifestaciones o parar desahucios, los que son maltratados en comisarías, los que intentan requisarte la cámara o borrar las fotografías que han hecho y ante la negativa, te identifican y te multan o te detienen. Deberías pasarte por barrios como Lavapiés en Madrid para que los vecinos te cuenten las redadas policiales por ser diferente, por ser negro, por tener origen extranjero, como les identifican y a algunos les encierran en cárceles, que llaman CIES, por una cuestión administrativa y sin haber cometido un delito…No creo que tus amigos españoles, esos que te hacen la ola cada vez que hablas, te hayan explicado todo esto. Si lo hubieran hecho, te habrías cuidado de pintar en tu blog esa imagen literaria de gran parte de los países europeos.
Y lo que he recibido son generosas invitaciones a visitar Cuba: La senorita “gabalaui” ;de mi parte tiene pasaje GRATIS para ella y sus familiares,con destino a ese paraiso llamado CUBA Solo debe vivir 30 dias como el 95% de los cubanos y despues que invente el billete para la vuelta [Gracias, amigo] o se ha culpado de la situación al sistema socialista del Estado Benefactor con frases como esta Llega el momento que el dinero de los ricos se acaba, y la miseria se expande cuando ya no hay mas dinero de donde pagarle a los vagos o Usted sabia que en Grecia uno se podia jubilarse a los 55 años, y cuando se suspendio ese relajo salieron a las calles a quemar y atacar a la policia o Del socialismo no digo nada porque si hay algo improductivo es ese desaparecido sistema de la Union Sovietica, aun queda todavia Norkorea y ya saben las hambrunas que pasa aquella gente… Hasta que uno me dijo que ¡¡¡ ¿ usted tiene derecho a protestar en su pais !!! Yoani ,ni ningun cubano tiene ese derecho !!!. No sé otros cubanos pero la protesta de Yoani es conocida y difundida por todo el mundo gracias a su blog y a la amplificación que dan de sus palabras medios generalistas como El País, The New York Times o The Miami Herald. Organiza actos de protesta en La Habana y denuncia todo aquello que considera y, como ella, las Damas de Blanco que se reúnen libremente y protestan todas las semanas del año, es decir, al menos 52 veces al año. Ahora, afortunadamente, puede viajar por el mundo y transmitir su visión de Cuba donde podrá regresar y seguir haciendo su vida. Policías de rostro sombrío los hay en Cuba pero también en el Estado Español o en Grecia y si no que se lo pregunten a las víctimas de maltrato y de tortura, o a las familias de los muertos en comisaría o en los CIEs. No defenderé a ninguna policía represora y autoritaria de ningún país y apoyaré el derecho de cualquier persona a expresar su opinión y a no tener consecuencia alguna por ello pero no me gustan las hipócritas, las tramposas ni las bien pagadas que van dando lecciones de lucha por las libertades mientras su cuenta corriente goza de mejor salud que la de muchos europeos.