Cómo mantener el conflicto vasco o "Ni hemos negociado ni vamos a negociar en absoluto con una banda terrorista"

En relación al conflicto vasco existen personas y grupos que están más cómodos con su existencia porque les permite mantener a raya al independentismo, que es una consecuencia que se podría derivar de la solución del conflicto y la gran amenaza para la idea de la España rancia que comparten los nacionalistas españoles. Mientras exista ETA, la independencia está controlada y tienen motivos para desplegar una política de fuerza y represión, que se traduce en la solución exclusivamente policial, con el apoyo social de parte de la ciudadanía y, fundamentalmente, del sector más ultra que presiona para que triunfen posiciones más rígidas e intolerantes. El diálogo se rechaza no solo por las asociaciones de víctimas de terrorismo más politizadas y de ideología ultra sino también por una de las partes responsables de resolver el conflicto como es el actual gobierno del Partido Popular, lo cual supone un ejercicio de irresponsabilidad en un etapa fundamental para lograr la desaparición definitiva del terrorismo. Las declaraciones del Ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, ante el nuevo comunicado de ETA son una muestra de la falta de preparación de este gobierno y, sobre todo, de la falta de interés en acabar con el conflicto vasco: «Ni hemos negociado ni vamos a negociar en absoluto con una banda terrorista«. Mientras, ETA plantea una agenda de paz asentada en tres temas: «Las fórmulas y plazos para traer a casa a todos los presos y exiliados políticos vascos», «las fórmulas y plazos del desarme, de la disolución de las estructuras armadas y de la desmovilización de los militantes de ETA» y «los pasos y plazos para la desmilitarización de Euskal Herria, adecuando al final de la confrontación armada las fuerzas armadas que están en Euskal Herria». Nada para rasgarse la vestiduras. Tres temas planteados para el diálogo y la negociación que rechaza el gobierno. El riesgo de enquistar el proceso de paz es, actualmente, responsabilidad exclusiva del gobierno español que, con intereses alejados a la resolución del conflicto y conscientes del rédito electoral que les proporcionan las posturas inmovilistas, es capaz de tirar por la borda lo conseguido hasta el momento. La pelota está en el tejado del gobierno de Rajoy. Seguramente el peor gobierno para estos menesteres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.