Toda la polémica que se ha levantado con respecto a la convocatoria del 25S me resulta empalagosa hasta el hartazgo. Las teorías conspiranoicas, que van desde que detrás están grupos de ultraderecha a que se está proponiendo un golpe de estado, me parecen irrisorias y las entradas de blogs, larguísimas y supuestamente analíticas, un ejercicio inútil que solo vienen a reforzar los estereotipos de muchos de los que escriben, como el señor Marat y sus análisis sobre el 15M y ahora sobre esta convocatoria: Ocupa el Congreso,… Preparando el Golpe. Este otro análisis es otro ejemplo: 25S Ocupa el congreso. El aventurerismo al servicio del poder. Es de cajón de madera de roble que el hecho de que grupos de la ultraderecha difundan o apoyen la iniciativa no implica que detrás de la convocatoria estén estos grupos y, de la misma manera, concentrarse alrededor del congreso no implica un golpe de estado ni es una emulación de las acciones de Tejero. Extraer estas conclusiones no tienen base alguna y dar pie a las elucubraciones más fantásticas un ejercicio muy fácil y llamativo pero poco clarificador. Es evidente que al contenido de la convocatoria habría que darle más de una vuelta (negarse a esto es un error) y que si la Plataforma no es capaz de recabar más apoyos y construir un amplio consenso, sus probabilidades de éxito se reducen. Las críticas a la transparencia de la Plataforma son lógicas, a pesar de la reunión convocada con medidas a lo James Bond, pero me parece más un error estratégico de los convocantes que una intención maquiavélica por su parte. Es cierto que en el contenido del manifiesto se señala como culpables a los políticos, sin distinción alguna, lo cual estratégicamente vuelve a ser un error al utilizar un argumento de tierra quemada, y lo del proceso constituyente un canto al sol mal explicado y poco reflexionado. A la Plataforma convocante creo que le falta cintura para sortear las dificultades aunque aún tiene un poco más de un mes para corregir estos errores. Si no fuera así, la falta de transparencia y los defectos en el contenido del manifiesto serían suficientes razones para plantearse no apoyar la convocatoria. Demos tiempo. No es necesario acudir a fantasmas que, curiosamente, miembros del PSOE se han encargado de aventar. Mientras leer, analizar, escuchar, informarse, no dejarse llevar por los amantes de las conspiranoias, algunos dolidos por no ser la vanguardia de nada más que de la crítica destructiva y desmoralizadora.
ACTUALIZACIÓN 20/08/12:
Documento Base – Revisión de agosto – Plataforma “¡En Pie!”
Hablan los convocantes del 25S: “No somos la ultraderecha ni queremos asaltar el Congreso”
ACTUALIZACIÓN 26/08/12:
El 25-S se reinventa para corregir sus “pecados originales” por Juan Luís Sánchez
ACTUALIZACIÓN 28/08/12:
Este comunicado acusa al artículo de Juan Luís Sánchez de ofrecer información falsa, sesgada y manipulada de la reunión aunque personas asistentes a la reunión, convocada por la plataforma, suscriben lo relatado por el periodista de eldiario.es. La Plataforma no da una explicación sobre estas discrepancias en su comunicado, más allá de reafirmarse en su posición (Escribí un comentario en su entrada del blog pidiendo esta explicación pero después de dos días aún está pendiente de moderación…igual me pasé pidiendo explicaciones 😉
Comunicado Plataforma ¡En Pie!
ACTUALIZACIÓN 30/08/12:
La represión ya se está planificando, como es natural, desde el Ministerio del Interior: Interior blindará el Congreso e investiga a los convocantes, y la criminalización de esta acción ha sido todo un éxito: Cifuentes cree que ‘Ocupa el Congreso’ supone un «golpe de Estado encubierto». ¡Enhorabuena a los manipuladores! ¡Enhorabuena Marat! (Cristina Cifuentes es la que se encargará de reprimir en la Comunidad de Madrid. Su puesto se conoce como delegada del gobierno)