La ofensiva de los neoconservadores es constante y sus mensajes se repiten, como si fueran mantras. La estrategia de riego por inmersión que utilizan todos los medios de propaganda de los neocon cala poco a poco en la ciudadanía por lo que no es raro que sus planteamientos sirvan de argumento para algunas de las personas que nos rodean. En el campus de la FAES en Navacerrada, la fundación de Aznar y laboratorio de ideas, se ha ido desgranando de nuevo todo el ideario. En la mesa redonda «Reformando el estado de bienestar», que es la manera que tienen de decir eliminando el estado de bienestar, Javier Fernández-Lasquetty, consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a insistir en varias de las ideas habituales en el discurso neocon:
- Percepción de los ciudadanos de que el uso de los servicios sociales es gratis o casi gratis.
- Falta de responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los servicios sociales.
- La concepción actual del Estado de bienestar actual lleva a que el individuo dependa del Estado
- Privatización de los servicios públicos
¿Hay argumentos teóricos que les permitan defender esto? No. Estas cuatro ideas se basan exclusivamente en criterios morales. No hay criterios económicos ni sociales sostenibles. Fernández-Lasquetty, lo deja meridianamente claro, se necesita una transformación moral de la sociedad. Y en eso están.