Sortu era legal y lo sabían

El objetivo era que Sortu no se presentara a las elecciones municipales del 2011 y lo consiguieron, en un contexto de criminalización a cualquier iniciativa que partiera de la izquierda abertzale. Partidos políticos, jueces y medios de comunicación maniobraron para ilegalizar al primer partido político de la izquierda abertzale que incluyó en sus estatutos un rechazo a la violencia ejercida por ETA. Sortu rechazaba de forma inequívoca y firme todo acto de violencia y terrorismo y de sus autores pero esto no sirvió para que medios de desinformación como La Razón mintieran, titulando en su portada que «ETA presenta su nuevo partido«. PP y PSOE colaboraron en la injusticia, al igual que con Egunkaria o Udaltbiza que fueron  acusados de vinculación con organización terrorista para que años después la justicia los absolviera como hoy ha ocurrido con Sortu. Sortu era legal y lo sabían. Cumplía con lo establecido en la ley y lo sabían y, a pesar de ello, el Tribunal Supremo, uno de los tres poderes del estado presidido por Carlos Dívar, bloqueó su inscripción legal como partido político. Ahora, cuando el Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de Sortu contra la decisión del Tribunal Supremo de prohibir su inscripción en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior, me pregunto: ¿quién asumirá las responsabilidades de ilegalizar a un partido a sabiendas de su injusticia? Si nos atenemos a los antecedentes, nadie. Nadie responderá por la prevaricación cometida por los dos grandes partidos españoles y los jueces del Supremo, ni se tomarán medidas contra los medios de desinformación que alentaron a la comisión de un delito tan evidente, y esta ausencia de responsabilidad penal será otra mancha más sobre la endeble mediocracia de este pobre estado español. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.