Manuel Fraga muere sin ser juzgado por los crímenes del franquismo



Manuel Fraga Iribarne, padre de la constitución que permitió el continuismo franquista revestido de pseudodemocracia, ha fallecido sin haber sido juzgado por su complicidad y participación en los crímenes producidos durante el franquismo e inicios de la transición.

Fraga (Villalba, 23 de noviembre de 1922 – Madrid, 15 de enero de 2012): «Es evidente que el glorioso alzamiento popular del 18 de julio de 1936 fue uno de los más simpáticos movimientos político-sociales de que el mundo tiene memoria. Los observadores imparciales y el historiador objetivo han de reconocer que la mayor y la mejor parte del país fue la que se alzó, el 18 de julio, contra un Gobierno ilegal y corrompido, que preparaba la más siniestra de las revoluciones rojas desde el poder» (Oficina de Información Diplomática. 1949 )

_________________________________________________



Rajoy, presidente español, escribe sobre Fraga: «el amor a España, la pasión por la libertad«. Aunque entra dentro de la lógica del sistema en que vivimos, es un ejemplo más de la ausencia de pudor democrático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.