¿Reconstrucción? comunista

Llevo unos cuantos años asistiendo a la manifestación por la III República en el día de la conmemoración de la Constitución española de 1978. No formo parte de ninguna de las organizaciones que suelen convocar este evento, aunque simpatizo con alguna de ellas, pero comparto la reivindicación de una nueva república, a poder ser de izquierdas, la defensa de los derechos del ciudadano y el rechazo a los privilegios de instituciones caducas como la monarquía española o la iglesia católica. Estas reivindicaciones siguen tan vigentes como hace ochenta años pero  la escenografía y el discurso de alguna de estás organizaciones están más que superadas y provocan un rechazo inmediato. En concreto, Reconstrucción Comunista con su fotografía de Stalin. Las organizaciones convocantes deberían plantearse subir por la calle Alcalá hasta Sol acompañados de una organización que exhibe orgullosa el retrato de un represor. Quizás el hecho de que no se lo hayan planteado todavía explique la insuficiente adhesión a esta movilización. Por mi parte, no volveré a participar en ninguna en la que organizaciones de esta clase estén presentes.

37 comentarios en “¿Reconstrucción? comunista”

  1. ¿Podría usted explicarme entonces a qué dirigentes comunistas o simplemente dirigentes de la historia no considera represores?

    Trotsky, Ernesto Guevara, Lenin, Fidel Castro, y en definitiva cualquier persona que ha llevado a cabo un cambio real en la historia siempre ha sido a efectos prácticos un represor, y curiosamente de los citados todos menos uno no tenían ningún reparo hacia Stalin, de hecho el más carismático(el Che), a la muerte del camarada Stalin dejó esta cita para la historia:
    «He jurado ante una estampa del viejo y llorado camarada Stalin no descansar hasta ver aniquilados estos pulpos capitalistas.»
    Curioso teniendo en cuenta que la opinión internacional(argumentos ideados por la prensa Nazi y curiosamente después usados por la propaganda capitalista) predominante sobre Stalin ya era conocida por todos en esa época, incluido Ernesto Guevara.

    Así que por favor, ten la coherencia de no asistir a ningún acto en el que nadie lleve la imagen del Che, otro «represor» para la propaganda burguesa, y como Reconstrucción Comunista, reconocedor de la figura de Stalin como ejemplo de marxismo-leninismo.

    Me gusta

  2. a ver como te lo explico, si puedes verter mierda en tu puto blog o como se llame esta basura, puedes discrepar con ellos en las manifestaciones, porque vamos yo a todas las manifestaciones republicanas, antifascistas etc esta esta gente, me podran gustar mas o menos, pero es cobarde refugiarse tras un ordenador y decir mongoladas. Sigue asi con tu discurso de progre de mierda

    Me gusta

  3. ¿Según este iluminado la izquierda en Madrid es la que es porque algunos reivindicamos la figura de Stalin?.

    Entre eso y que la gente en lugar de militar se dedique a hacer crítica destructiva(e inculta, todo sea dicho) por internet tiene pinta de ser un motivo más factible para que la gente no vaya a una movilización.

    PD: Te recomiendo el libro de Ludo Martens «Otra mirada sobre Stalin», cuando te lo leas suelta toda la mierda que quieras, pero al menos hazlo sabiendo de qué hablas(aunque ya se que no lo vas a hacer).

    Me gusta

  4. Comunero: No creo que ni Lenin ni el Che tengan la perspectiva histórica que se tiene actualmente sobre Stalin. Trotsky lo sufrió de primera mano.
    Que la represión se practique habitualmente por los más diversos gobernantes, ciertamente no es un consuelo ni va a cambiar mi opinión sobre Stalin. Me reafirmo en el rechazo a todo tipo de violencia ejercida contra el pueblo, lo haga quien lo haga. De hecho, aunque se tenga afinidad con determinados gobiernos no creo que se tenga que dejar de criticar las violaciones contra los derechos fundamentales de las personas, si se producen. En el caso de Stalin, las cifras de los represaliados son tan espantosas, que huelga decir el desprecio que me provoca.

    Por otra parte, no he dicho que la izquierda en Madrid es la que es por vosotros. De hecho, yo no os considero dentro de la izquierda. Sois chavales jóvenes que leen libros sobre Stalin y que no sabéis salir del bucle. Pero eso se cura, leyendo más (variado).

    Ludo Martens: leído.

    Y por ultimo, este blog es un medio de expresión legítimo y complementario a mi activismo en el día a día. No milito en organizaciones como reconstrucción porque no soy un sectario.

    Un saludo

    Me gusta

  5. pues vista tu cara de payaso, me das hasta lastima, eres un pajero de internet que decidio abrir una cuenta de blog para hacerse el gafapasta chungo y pogre de sus cuatro ciberamigos que juegan al rol por el ordenador. Bueno payasete nos vemos en las calles de madriz.

    Me gusta

  6. Bueno, uno se abre una cuenta de blog y otros se las abren en tuenti, ¿verdad? Libertad de acción 😉

    La cosa es más sencilla pero requiere hábito. Consiste en expresar tu opinión, de manera educada y respetuosa.

    Es curioso que los mismos que defienden la figura de Stalin no aporten más que insultos y descalificaciones. ¿Tendrá algo que ver una cosa con otra?

    Me gusta

  7. Lo curioso es que yo lo estoy defendiendo y no consigo encontrar ningún insulto ni descalificación en mis argumentos, ¿quizás estoy ciego, o quizás has patinado?.

    Lo que tú llamas perspectiva histórica no es más que el fruto de la desinformación y la propaganda anticomunista generación tras generación, ¿me puedes decir qué argumentos son los que dan la perspectiva que gente bastante más culta que tú y que yo no tuvieron en su dia?
    Lo digo porque el único cambio relevante historicamente ha sido la desclasificación de los documentos de la URSS(los cuales comenzaron por no concordar con toda la propaganda vertida contra Stalin), y los posteriores estudios presentados ante el parlamento burgués ruso que han demostrado que otras «masacres» atribuídas a Stalin como la del Bosque de Katyn(tan ensalzada por el gobierno polaco y los libros de historia, todo sea dicho) no fueron más que documentos falsificados durante la desclasificación de documentos para ensuciar la imagen de Stalin, te puede sonar peor o mejor pero como dijo Lenin; «La verdad siempre es revolucionaria», deje en mal o buen lugar a Stalin.

    ¿Trotsky la sufrió de primera mano? Depende de a qué te refieras, si a su marginación política o a su muerte, en cuanto a la primera supongo que sabrás que este hombre defendió que las clases campesinas debían ser subyugadas por la clase obrera dado que el papel de las clases campesinas hasta el momento había sido reaccionario(posteriormente se demostró que Trotsky estaba equivocado), en cuanto a su muerte ni siquiera los trotskistas defienden hoy que Ramón Mercader fuese un agente de Stalin. Pero bueno, supongo que esto te debe importar poco teniendo en cuenta que Leon Trotsky fue un represor con todas las letras cuando aniquiló las revueltas anarquistas de Makhno en Ucrania(¿tampoco acudirías a las convocatorias en las que hubiese un retrato de Trotsky?).

    La violencia, según el análisis dialéctico de la historia, es una herramienta, y como tal puede ser ejercida para subyugar a la clase trabajadora, o para subyugar a la burguesía y sus representantes(como la OTAN hablando de algo concreto), no consigo encontrar ningún momento de la historia en el que Stalin emprendiese una matanza contra los trabajadores, sí recuerdo cuando acabó con la Alemania Nazi, si recuerdo cuando acabó con los Kulaks y las conspiraciones con los imperialistas, también recuerdo cuando fue el único que apoyó a los pueblos del estado español cuando un golpe de estado que representaba los intereses de la burguesía mientras todos los que le acusan de carnicero se sentaban a mirar como nos condenaban a los peores años de nuestra historia(por no hablar de que más tarde se aliarían con Franco en la guerra fría contra el comunismo).

    Según tú, las cifras sobre los represaliados de Stalin son espantosas, ahora respóndeme, ¿por qué fueron represaliados?,¿dónde se sostienen realmente esas cifras «espantosas»?

    Si piensas que solo leen a Stalin estás dejándote en evidencia, no hace falta más que ver que de todos los talleres de formación que se han hecho estos 2 últimos años, solo «La cuestión nacional» era una obra de Stalin.

    Si de verdad son una secta, ¿por qué sus talleres de formación son abiertos?,¿por qué la afiliación es abierta?, ¿por qué la militancia es voluntaria?,¿por qué nadie ha conseguido demostrar su sectarismo con argumentos?,¿por qué todas las críticas se realizan a través de internet o a la espalda?. Espero que me respondas a todo.

    ¿De verdad has leído la obra de Ludo Martens sobre Stalin? Entonces me podrás explicar qué opina el señor Martens respecto al pacto Ribbentrop-Molotov, un eje fundamental en la lectura y comprensión del libro(perdona que sea tan exquisito pero es que no serías el primero que dice que se ha leído un libro y luego es mentira, espero que me demuestres mi error).

    Rogaría que no generalizases ni dijeses cosas que no conoces, por internet acostumbro a ser muy educado pero ambos tenemos un límite.

    Me gusta

  8. Agradezco que intentes explicarte, aunque no coincidamos. Voy a darte mi opinión de iluminado, una crítica destructiva e inculta, todo sea dicho. En definitiva, a soltar toda la mierda que quiera:

    No, no he leído la obra de Ludo Martens. He leído un libro, sobre lo cual tienes 2 opciones: creértelo o no creértelo. Evidentemente no voy a pasar por ningún examen para demostrarlo. Solo decir que Martens no escribió un libro sobre Stalin sino para defender a Stalin, lo cual, al menos para mí, es significativamente distinto.

    Creo que recuerdas solo aquello que confirma lo que piensas y defiendes. Stalin apoyó a la república española y tuvo un protagonismo decisivo en la lucha contra el nazismo (e incluyo en esto último la firma del pacto de Ribbentrop-Molotov, que mencionas en tu comentario). Cierto. Pero destacas sus luces y pasas por encima de sus sombras. Sobre las ejecuciones en masa como la de Katyn, pueden existir dudas pero sobre las víctimas del primer plan quincenal o la gran purga, no. Recuerdas que «acabó con los kulaks» (así dicho queda muy aséptico) obviando los asesinatos de estado que povocó precisamente la deskulakización. Purgas, deportaciones (ya sé, simple mitología), ejecuciones, campos de trabajo,…Un poco interesado, ¿no? A parte de las matizaciones a afirmaciones como que Stalin acabó con el regimen nazi. Aun reconociendo una influencia decisiva, lo hizo en cooperación con otras fuerzas occidentales, ¿no?

    Me preguntas por qué fueron represaliados. Parece que entiendes que hubo justificaciones que apoyaran la tortura o las ejecuciones (me las conozco, no te esfuerces). Stalin las tenía seguro ¿Contrarrevolucionarios, quinta columna, enemigos objetivos, elementos criminales…? Elige la que quieras. Las cifras, pues me imagino que generarán la misma polémica que para los nazis tienen las del holocausto. La cuestión es negar hechos que ocurrieron minimizando las consecuencias o negándolas directamente.

    Yo no he dicho que reconstrucción comunista sea una secta. Utilizo la palabra sectario en el sentido de 2. adj. Secuaz, fanático e intransigente, de un partido o de una idea (RAE). Reconstrucción defiende la figura de Stalin de esta manera.

    Salud

    Me gusta

  9. Gabalaui, ya el texto fuese «sobre Stalin» o «para defender a Stalin» lo que no podrás negar en la cantidad de datos desmontando los argumentos usados siempre contra el. Esos datos están ahí, para usarlos objetiva o subjetivamente.

    Sobre los kulak, como bien se explica en esa obra, estaban quedándose cosechas, para en épocas de malas cosechas, venderlos a mayor precio, especulando con alimentos, cosa que en una economía marxista, es algo impensable.

    Cuando se vio que no podía depender de esos elementos la situación alimentaria de una parte de la población, se les tubo que eliminar como clase. E imagino que entenderás, que una clase «privilegiada» como era, no iba a ceder sus privilegios fácilmente, con lo que llevaron a cabo el asesinato de ganado, quema de cosechas, sabotajes…a una escala inmensa. Y después de esto, ¿te extraña que hubiese represión contra esa gente? ¿Con la que destrozo una cantidad enorme de cosechas y productos alimenticios por simple interés particular, condenando a miles de personas a morir de hambre?

    Imagino que lograras entender por qué se hizo.

    Pero insisto, que si te lees la obra de Ludo Martens te quitaras muchos prejuicios sobre Stalin. Que se puede critica, pero con argumentos reales.

    Me gusta

  10. Palomo, imagino que conoces la trascendencia real de «eliminar como clase», lo que significa en realidad, en la práctica y lo que supone que un estado te incluya dentro de la clase que quiere eliminar. No me extraña que hubiera represión ni en la época de Stalin ni en la actualidad sobre muchos pueblos, lo que me extraña es que se acepte y no sé cuestione, que se cargue contra los reprimidos y no contra los que la ejercen. Está claro que una muy ligera linea nos separa entre ser represores o ser reprimidos.

    Sobre el libro de Ludo Martens, siento decir que su lectura no ejerció sobre mí la misma fascinación y, por supuesto, no exculpa a Stalin de sus actos.

    Me gusta

  11. No me has respondido a la mitad de las preguntas y cuando lo has hecho, lo has hecho como te ha dado la gana, supongo que a algún despistado le podrás convencer pero a ti mismo no creo ni que te engañes.

    Obviamente no te has leído el libro «Otra mirada sobre Stalin» de Ludo Martens, por lo que no entiendo por qué has dicho que sí lo habías hecho cuando estamos hablando de Stalin(muy agil el matiz), insisto en que te lo leas, te parecerá lo que quieras pero cada afirmación que pudieras dudar está sustentada con una fuente indicada y comprobable, cosa que tú no estás haciendo.

    ¿Dices que defendemos a Stalin de una manera sectaria e intransigente?, vale, sigue patinando: ¿qué tiene de intransigente o sectario defender con argumentos la figura de un personaje político? Creo que hasta el momento eres tú y no nosotros los que no han ido personalmente a discutir las diferencias, tú te has limitado a escribir una entrada en internet sin tu nombre real, nosotros estaremos encantados de atender cualquier duda en manifestaciones, talleres de formación, etc., si eso es sectario apaga y vámonos.

    Es gracioso que me hables de las purgas, si te hubieras leído el libro de Ludo Martens en lugar de soltar mierda por internet, habrías descubierto que curiosamente las «purgas»(utilizado este término de forma ambigua para darle unas connotaciones letales, cosa que no era así) tan cacareadas por la prensa burguesa, fueron expulsiones de gente que no era comunista del PCUS, y aún más intrigantemente, las mayores purgas fueron con Lenin, ergo; espero que no acudas a ninguna manifestación en la que se encuentre la imagen de Lenin, Stalin o Ernesto Guevara.

    «
    Me preguntas por qué fueron represaliados. Parece que entiendes que hubo justificaciones que apoyaran la tortura o las ejecuciones (me las conozco, no te esfuerces). Stalin las tenía seguro » Creo que la sutileza no se te da bien, sí, efectivamente entiendo que hay motivos para torturar y matar, si Stalin no hubiese sido de la misma opinión ahora mismo Europa sería pasto del nacional-socialismo evolucionado(por si no estuvieran mal ya las cosas), esto se llama objetividad, cosa que tú hasta ahora no has demostrado.

    Me gusta

  12. «Las cifras, pues me imagino que generarán la misma polémica que para los nazis tienen las del holocausto. La cuestión es negar hechos que ocurrieron minimizando las consecuencias o negándolas directamente. «

    Aquí es donde demustras lo infantil y ambiguo de todas tus argumentaciones, dime: ¿cualquier gran cifra de muertes no es cuestionable por el mero hecho de ser presentada como de otro nivel? Deduzco pues, que deberíamos dar crédito a toda cifra ya aceptada por la sociedad sin estudiarlas ni cuestionarlas, así nos va a ir bien, haciendo conclusiones premeditadas sin fuentes que ya te he pedido y sin haber leído obras que has dado a entender que sí habías leído.
    Supongo que para ti será lo mismo «la solución final», la persecución sistemática de judíos por el hecho de serlo, la ideología sustentada en la inferioridad de «razas» de «subhombres» como los eslavos, judíos, árabes, negros, etc., con el conflicto de los kulaks y la IIGM.

    Por cierto, sí, la alemania nazi fue derrotada por no solo la URSS, pero no pases por alto que el 80% de las tropas alemanas(huelga decir que las mejores, los americanos al llegar a normandía encontraron niños y abuelos…) fueron aniquiladas por el Ejército Rojo, por no hablar del hecho de la monumental carrera hasta Berlín de los americanos pasando por alto cientos de posiciones alemanas en un intento exitoso de pillar cacho de Berlín, por no hablar del mayor atentado terrorista de la historia con la bomba atómica porque sabían que esa guerra también la iban a ganar los soviéticos(esto lo han admitido los americanos también, si no te lo crees lo miras), también es interesante saber que las potencias capitalistas intentaron echar a Alemania en contra de la URSS, para después hacerse con las ruinas de Europa(también admitido por los EEUU).

    Espero que me respondas a las preguntas que te he hecho ahora y antes, también te pediría que te retractases de todas las cosas que demostrado queda, no son ciertas, pero eso ya sería pedir mucho, ¿no?.

    Me gusta

  13. Cuando dice «eliminar como clase» no quiere decir «eliminar como persona», pero bueno, tú a lo tuyo.

    Sí, la línea entre represores y reprimidos es muy delgada, pero no la traspasas si no quieres.

    Ludo Martens no exculpó de nada a Stalin, Ludo Martens habla con bastante más conocimiento, fuentes y claridad sobre los puntos más criticados de Stalin, para demostrar que no fué ni un santo ni un demonio, parece que sigues sin empaparte de qué iba el libro, a lo mejor el no haberlo leído tiene algo que ver.

    Me gusta

  14. Intentar desacreditar una opinión en función de haber leído o no el libro de Martens, no creo que tenga suficiente fuerza argumental para demostrar nada. No tengo que demostrarte nada. Por lo demás, sigues obviando la represión REAL del regimen estalinista, prefieres ocultarlo bajo una serie de OPINIONES psudointelectuales basadas en un libro. Desgraciadamente, «eliminar como clase» implicó la eliminación como persona de eso, de muchas personas. ¡Qué fácil es defender lo contrario 80 años después! Lo infantil es discutir sobre las cifras y no sobre el hecho de la existencia REAL de represión, deportaciones, ejecuciones etc etc.

    Quédate tú con las cifras que yo me quedo con lo real. Las asociaciones entre los judios y los kulaks, las haces tú porque yo me refiero a la polémica de las cifras. Lee antes de rebatir.

    Como buen defensor de Stalin, veo que eres muy tolerante con la tortura y la violencia. Tu «objetividad» es sonrojante. La realidad es que de Stalin solo habláis vosotros, lo 10 o 20 que sois, asintiendo ante cualquier afirmación y si no se está de acuerdo se le remite al libro de Martens para que se aclare, mientras sonreís entre vosotros por la torpeza.

    Las purgas supongo que serán graciosas para ti, como buen estalinista. Para mí no tienen ninguna y para los que las sufrieron ni te cuento. Ah espera!! que Martens cuenta otra cosa. ¡Acabáramos!

    Y sí, escribo una entrada en este blog porque para eso está, sin mi nombre real porque así quiero, comunero, ¿o me vas a decir tu dónde y cómo tengo que expresar mis opiniones? De la misma manera, respondo como me da la gana a tus preguntas o es que aspiras a que conteste como a ti te da la gana.

    Me gusta

  15. Y en qué basas esa «REALIDAD»?????
    Lo digo porque por ciencia infusa poca gente suele saber de historia.

    Sinceramente ya has demostrado lo que eres, un provocador sin ningún tipo de base teórica o práctica, permíteme que te responda a «¿o me vas a decir tu dónde y cómo tengo que expresar mis opiniones?», devolviéndote a la entrada de tu blog, que pretendía excluirnos de los espacios que año tras año hemos creado y mantenido, siendo consecuentes con nuestra línea ideológica, no me has respondido a ninguna pregunta de las que te he hecho, te has contradecido constantemente, y ahora usas el término «estalinista», un término inventado por la CIA que no representa absolutamente nada a nivel teórico, pretendes superponer la «realidad» abstracta, surgida de la nada, contra los argumentos fundamentados y contrastados, he aquí el anticomunista moderno.

    Me gusta

  16. Por cierto no te he remitido ante cualquier cosa al libro de Martens, creo que he dicho en algún momento que X dato se encontraba presente en tal libro, imprescindible para formarse una opinión al respecto, pero no recuerdo habértelo remitido sin ningún argumento, es más, no lo he hecho.

    Me gusta

  17. Sí ya sé que tú si sabes de historia. Los demás no, que tenemos que leer a Martens aunque digamos que ya lo hemos leído pero mentimos porque bla bla bla
    La entrada, para tu información, no pretende excluiros de ningún lado, me excluyo yo de ir a manifestaciones en las que haya unos jovencitos con retratos de un represor.

    Y sí, me has pillado. Soy proclive a la CIA y a su perversión de la historia (0_0). Tú por el contrario eres un comunista de los de verdad que utiliza argumentos fundamentados y contrastados (por Martens, claro). Ahora ve a contárselo a tus amiguitos, os reís un rato y os dais palmaditas en la espalda.

    Gracias por comentar.

    Salud

    Me gusta

  18. No se si entiendes la palabra «fuente», pero cuando he dicho que está bien contrastado y documentado, es porque incluye bastantes fuentes de diversos medios que sostienen la teoría que luego él explica, como es bastante más de lo que tú has conseguido, me temo que ante los ojos de la lógica, en este caso no tienes razón.

    Me gusta

  19. Mira, la cosa es más sencilla. Yo no voy a asistir más a ningún acto donde chicos imberbes exhiben retratos de Stalin, al cual considero un totalitario y un represor. Estoy en mi derecho de no mezclarme con sus seguidores. La figura de Stalin me la trae al pairo y, más allá de estas respuestas a los comentarios a esta entrada, no forma parte de mis preocupaciones.

    Repito, gracias por comentar.

    Salud

    Me gusta

  20. No somos seguidores de Stalin, nos consideramos marxistas-leninistas y reconocemos a Stalin como tal, pero ni nos importa la barba ni eres coherente llamando represor a Stalin y no a aproximadamente todos los líderes políticos de la historia quitando a Ghandi(y así de bien les va en la India).

    Me despediré con una cita del camarada Guevara, espero que como he dicho, no asistas a ninguna de las convocatorias en las que alguien lleve su rostro:
    «No soy Cristo ni un filántropo, soy todo lo contrario de un Cristo. Lucho por las cosas en las que creo con todas las armas de que dispongo y trato de dejar muerto al otro para que no me claven en ninguna cruz o en ninguna otra cosa». -Ernesto Guevara

    Me gusta

  21. Hay que ser ignorante para escribir las cosas que escribes, socio. Ya me dirás tú a mí quién ayudó a la joven y agredida II República, si los «bondadosos demócratas de Francia o Inglaterra» o el «tirano y represor» de Stalin. Repetir como un cassette las consignas de los fascistas solo te convierte en un tonto útil. Muy tonto, y muy útil.

    Salud

    Me gusta

  22. ¿En evidencia de qué? ¿de opinar de forma diferente? ¿de pensar de forma diferente? ¿tan difícil te (os) resulta, comunero, entender que opino de forma radicalmente distinta a tu (vuestra) «opinión» sobre Stalin? Supongo que además aprobarás los insultos que tus amigos anónimos me han dedicado en estos días. Así os va…

    Me gusta

  23. No, en evidencia de opinar cosas que no puedes sostener mediante ningún argumento ni fuente, en evidencia de haber dicho:
    «Es curioso que los mismos que defienden la figura de Stalin no aporten más que insultos y descalificaciones. ¿Tendrá algo que ver una cosa con otra?»
    Habiendo desmontado uno por uno todos tus argumentos sin un solo insulto hasta que ha quedado claro que no tienes ni idea del tema.
    En evidencia de haber dicho que te habías leído un libro para después decir que no era así y recular de mala manera, en evidencia de llegar al punto en el que precisamente te encuentras ahora, sin haber dado ni un solo argumento y diciendo que no entiendo tal o cual.
    Entiendo perfectamente que tengas una opinión «radicalmente» distinta(no entiendo qué tiene de radical hablar de un tema sin saber nada sobre este), no soy un sociópata que vive al margen del mundo, entiendo perfectamente que la desinformación, la manipulación y las mentiras que llevan 80 años diciendo calen hasta lo más hondo de la sociedad, y entiendo que tú eres una de esas personas sin autocrítica que lleva 2 semanas defendiendo a capa y espada una postura que no ha sabido ni explicar(y mucho menos argumentar) escondiéndose en el metafísico concepto de «la verdad», como si de un cura y la fe se tratase.

    No entiendo por qué me preguntas a mi por los insultos de otros, creo que he dejado más que claro en todas mis intervenciones mi estilo, si estás enfadado porque te han insultado pon una denuncia o llama a tus padres, pero no entiendo por qué supones cosas.

    «Así os va…», venga, por una vez no te quedes en evidencia y respóndeme a una pregunta de las muchas que no has contestado; ¿cómo nos va?, ¿a quienes?.

    Me gusta

  24. ¿quieres decir que no hay argumentos ni fuentes que sostengan la represión, los asesinatos, torturas, ejecuciones y violencia ejercida contra el pueblo? Lo dicho, tienes que leer más variado y salir del bucle de la «desinformación, manipulación y mentiras». Igual eres tú el que ha caído en la desinformación, en las mentiras y en la manipulación. Por otra parte, no seas presuntuoso: no has desmontado uno por uno «mis argumentos», has dado tu opinión bastante discutible. Y no, no coincidimos ni vamos a coincidir.

    En cuanto al dichoso libro, no he reculado en ningún momento. He dicho que no he leído la obra de Martens (RAE: 3. f. Tratándose de libros, volumen o volúmenes que contienen un trabajo literario completo) pero sí el libro que mencionas. ¿Lees bien? No he leído la OBRA, el LIBRO sí. Pero da igual porque ya has decidido también que miento en esto.

    En cuanto a los insultos, ya he dicho que agradezco que intentes explicarte aunque me hayas descalificado desde el principio: opinión de iluminado, suelto mierdas, crítica inculta, mentiroso,…Tus amigos han sido más bastos. Es de reconocer. No te preocupes que no pongo denuncia 😉 De hecho, ni siquiera reviso comentarios. Permito que cualquiera pueda comentar lo que quiera.

    Y sí, así os va. Sois un grupo sin ninguna influencia social ni política. Revolucionarios de boquilla que no os conoce ni el tato. Así que quedaos con que estáis libres de la desinformación, las mentiras y la manipulación. Si eso os hace felices…

    Me gusta

  25. Si hay fuentes fiables, ¿por qué no las presentas?, yo ya lo he hecho, y no solo en cuanto a Ludo Martens, lo que no he visto todavía es una sola afirmación sostenible que hayas hecho.

    Si mi opinión es bastante discutible, ¿por qué no la has rebatido todavía?, solo has dicho tonterías y te has ido por las ramas ante cada cosa que te he desmontado, llámalo como quieras pero no consigo ver ninguna afirmación que hayas hecho y no te haya conseguido responder(sin que tú hayas podido hacer esto posteriormente), creo que no hace falta explicar las leyes de la lógica.

    Está claro que tú si que tienes una gran influencia política, por todos es sabido que tienes un plan de formación para ti mismo, varias células en el estado, has realizado actos con bastante repercusión como el desfile en homenaje a los combatientes y cuentas decenas de militantes activos a tu costado, eso sin olvidar que participas en varias de las plataformas sociales con más influencia en la izquierda madrileña, y cómo olvidarlo, eres super conocido y tienes una trayectoria militante intachable desde hace años…ah no, que ese no eres tú.

    Gracioso que uses el término «revolucionarios de boquilla», me gustaría saber qué coherencia tiene decir eso a gente que este mismo fin de semana organiza un concierto con todos los beneficios destinados a Pablo Hasel en lo referido al proceso judicial recientemente abierto, cuando tu única militancia conocida es un blog cuya relevancia es nula, espero que te pases por el concierto.

    PD: Nadie está libre de desinformación, me parece que o eres un poco tonto o se te da muy mal la ironía, pero no hay nada más triste que un joven regodeándose en su ignorancia.

    Me gusta

  26. Repito. No has desmontado nada. Has dado tu opinión y has hablado de un libro lo cual no desmonta nada sino que dice lo que piensas sobre este tema y ya.

    El sistema represivo estalinista es un hecho histórico que además todo comunista debe conocer y, por supuesto, criticar. La defensa de los errores gravísimos que cometió el estalinismo es un error que, en el mejor de los casos, proviene de la ignorancia. ¿Necesitas fuentes para las deportaciones en masa del 32/33, las purgas del 36/38, los campos de trabajo, la ley del 1 de diciembre de 1934 o las deportaciones y ejecuciones de dirigentes del partido? ¿Me estás diciendo que, teniendo en cuenta tus conocimientos sobre el estalinismo, necesitas fuentes sobre esto? ¿Acaso lo niegas? ¿Niegas que se hayan producido? Si no es así, ¿a esto como lo llamas? ¿revolucionario? ¿comunismo? ¿socialismo?¿izquierda?

    Vuestra influencia en la izquierda madrileña es casi cero. Hay que ser conscientes de las propias limitaciones.

    Organizar un concierto con todos los beneficios destinados a Pablo Hasel no es revolucionario. Es solidaridad, la cual aplaudo y apoyo. Evidentemente no voy a asistir porque, como queda claro en la entrada, no participaré en nada que vosotros organicéis o participéis.

    La relevancia de este blog es escasa. Lo sé y no pasa nada. Es una fuente de expresión libre en la que cualquiera, como he dicho antes, puede participar. No tengo más ambición que escribir y expresar mi opinión, sabiendo que habrá personas que no estarán de acuerdo. Por eso agradezco tu participación casi diaria de los últimos días, aunque no estemos de acuerdo ni lo vayamos a estar.

    No he sido irónico en ningún caso. He dicho claramente que igual eres tú el desinformado, ante tu insistencia en mi desinformación. Sigues añadiendo algún insulto…bueno, parece que es parte de tu discurso.

    Me gusta

  27. Pero ¿será posible que todavía quede gente que se crea todas la propaganda anticomunista que vierte el capitalismo contra Stalin? ¿O es que me vas a decir que las cifras que conoces los has leído en el Granma? Vamos a ver, es sencillo desmontar las teorías de las masacres de Stalin: En España murieron en la Guerra Civil 300.000 personas, y conocemos los nombres y apellidos de todos y las cunetas en las que están enterradas. A Stalin le achacan como mínimo 20 millones de muertos ¿quiénes son y dónde están? En la Alemania nazi se encontraron los cuerpos apilados por todas partes ¡y se conocía los nombres de todos los ejecutados! Pero… ¿¿¿dónde están esas fosas comunes de la URSS??? ¿y esos familiares pidiendo justicia? Ya salieron periódicos americanos diciendo cifras concretas y sitios concretos… y después se descubrió que era sencillamente imposible porque enterrar a todos esos cuerpos que decían y en los sitios que decían, hubiera conllevado construir ferrocarriles inmensísimos con vagones como rascacielos que albergara a todos ellos y además habría que levantar ciudades enteras y convertirlas en fosas para enterrar dichos cuerpos… Aquí lo que pasa es que el Imperialismo tiene que frenar a toda costa que aparezca algún día otro Stalin, pues a día de hoy la Unión Soviética, bajo la bandera del marxismo-leninismo y con Stalin a la cabeza, se presenta como el único precedente que ha puesto bajo las cuerdas al sistema capitalista mundial. ¡Y ALGUNOS TODAVÍA CREYÉNDOSE QUE DESAYUNABA NIÑOS PORQUE LO DICE EL IMPERIALISMO!, ¡¿O ACASO LAS FUENTES QUE NOS RELATAN ESOS TERRORES NO PERTENECEN A LA BURGUESÍA?!

    Me gusta

  28. Uno se puede creer a pies juntillas la propaganda anticomunista y otra la propaganda estalinista. Yo ninguna de las dos. Defiendo que Stalin fue un represor cruento.

    En la polémica de las cifras yo no he entrado. Hay suficientes víctimas para considerarlo un represor, sin necesidad de acudir a fuentes «burguesas». Con leer el libro de cabecera de Comunero es suficiente.

    Por otra parte, no es necesario caricaturizar la crítica. En este blog no se defiende que nadie se coma a los niños.

    Y por último, un matiz: no conocemos los nombres de todos los muertos represaliados por el fascismo español ni todas las cunetas en las que están enterrados (no te creas la propaganda franquista). Desgraciadamente.

    Me gusta

  29. Pues espero que por la diginidad de tus familiares y la de este Estado les puedas enterrar. Es algo que defiendo desde hace muchos años, en este blog y en todos los foros a los que acudo y se habla sobre este tema. Creo que has interpretado erróneamente el mensaje al que contestas.

    Un saludo

    Me gusta

Responder a Gabalaui Gabalaui Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.