Un referéndum…¡qué miedo!

El plan de rescate griego, la solución definitiva, implica la imposición de más medidas de austeridad y la perdida de soberanía nacional con enviados del FMI y del Banco Central Europeo, que asesorarían sobre las medidas económicas del gobierno griego, al igual que sucedió en America Latina años atrás. No es nueva la jugada. El gobierno griego, sorprendentemente, ha lanzado el órdago de un referéndum sobre el tan alabado plan de rescate. Las reacciones ante la posibilidad de que los ciudadanos griegos decidan sobre unas medidas que les afecta directamente son paradigmáticas. No sorprende que los demócratas de boquilla se opongan y anticipen consecuencias catastróficas independientemente de que la decisión europea, por decir algo, es una decisión del parlamento alemán que, como todo el mundo sabe, no ha sido elegido por los ciudadanos griegos. Algo que no parece muy democrático. Ya sabemos que en Europa no están de moda los referéndum, sobre todo desde el no de los irlandeses al tratado de Lisboa, que supuso una intensificación de las maniobras antidemocráticas de la Unión Europea para imponer el sí a este tratado constitucional. Demasiadas energías gastadas. Ahora, la posibilidad de dar voz al pueblo griego provoca urticaria a todos aquellos que creen que pueden decidir lo que quieran sin contar con los pueblos que, teóricamente, deberían votar sobre las políticas económicas de sus países.

Estas son algunas de las reacciones a la posibilidad de un referéndum democrático en el país heleno. La oposición griega habla de «experimentos oportunistas» y algunos miembros del PASOK piden a Papandreu que se retire para dar paso a un gobierno de salvación nacional. La agencia de calificación Fitch alerta de que si vence el no, supondría una suspensión de pagos forzada y la salida del euro de Grecia. El candidato Rubalcaba afirma que es una mala decisión porque pospone la solución de la salida de la crisis y de la inestabilidad europea. Jean-Claude Juncker, presidente de Luxemburgo y presidente del eurogrupo, avisa de que el rechazo al plan de rescate podría suponer la quiebra definitiva. El portavoz del gobierno español, José Blanco, también lamenta la decisión y dice que es una mala noticia para España y para Europa. Elena Salgado, para no romper el argumentario del gobierno español, también afirma que es una mala decisión. Rainer Bruederle, líder parlamentario del FDP, socio en el gobierno de coalición de Angela Merkel, se siente irritado por la decisión helena. 

Ya se ha puesto la maquinaria en marcha para evitar la celebración de un referéndum y, en su caso, dirigir el resultado. Y si no, posibilidad de golpe militar, que eso sí que da miedo. Tanto miedo como que los ciudadanos den su opinión. No hay nada más terrorífico.




Actualización (03/11/10):


Como era de esperar >>  El Gobierno griego anuncia que no habrá referéndum sobre el segundo rescate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.