Y como yo muchos otros ciudadanos, que tenían y siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes…si llegan. Por lo tanto, frases del tipo «se acabó la fiesta. Ahora hay que pagarla» pronunciada por el empresario Isak Andic, presidente de Mango y del Instituto de Empresa Familiar (IEF), son simple palabrería para conseguir que sean los ciudadanos los que «se aprieten el cinturón» y «con su esfuerzo salir de la crisis». Reclama, además, que el ciudadano contribuya a pagar el coste de los servicios públicos, como si no lo hubiéramos hecho hasta el momento. Y no es que no lo sepa. Los empresarios y los políticos que pretenden privatizar los servicios públicos saben perfectamente que los ciudadanos ya pagan y sostienen esos servicios, pero les da igual. Muchos de ellos viven en un lujo tan alejado de la realidad de la mayoría de los ciudadanos, que están ciegos al drama que la crisis ha instalado en sus vidas. Si alguien no trabaja es porque no quiere o es un vago o prefiere vivir de las prestaciones sociales. Si alguien necesita asistencia sanitaria, que la pague o ¿se cree que las cosas se consiguen gratis?. Si quieres buena educación, págala. Esa es la fiesta que quieren que se acabe. La idea de una asistencia sanitaria universal y gratuita, la educación universal y gratuita, las prestaciones sociales o los derechos de los trabajadores. Esta es la fiesta que ahora hay que pagar. No hablan del fraude fiscal ni de los paraísos fiscales ni de esas cosas que tanto saben. No son expertos de nada ni tienen nada que aportar a la situación de crisis actual. Solo quieren mantener su nivel de vida. Lucha de clases, pura y dura.
tienes bastante razon en lo que dices.De todas formas hacen mucho hincapie en el deficit y en el endeudamiento cuando habria que diferenciar lo que es despilfarro con tener deudas normales , sino ¿quien se puede comprar un piso pagandolo en mano, o un coche?
Con tanto restringir los gastos las administraciones lo unico que han conseguido es dejar en paro a mucha gente , asi es imposible que aumente el consumo, cada vez iremos peor
Me gustaMe gusta