Imagino el escalofrío que habrá sentido la derecha recalcitrante al escuchar la palabra conferencia, hablar pa qué, y el respingo al escuchar que encima van a hablar sobre ETA. A Pons, incluso, le salió la palabra puñetera, en referencia a la idea que el cree que tienen los participantes extranjeros sobre el conflicto con ETA, sabedor de que ese se me va la fuerza por la boca es muy del agrado de sus votantes. Hablar de paz pero si ¡no hay guerra!, no hay partes en conflicto, no hay que hablar con asesinos y todas esas frases hechas que por mucho repetirlas no han sido ni son ciertas y que no han ayudado ni ayudan a la resolución del conflicto. En Euskal Herria se están poniendo las bases para la desaparición de la violencia y el final de ETA es cada vez más inmediato, y los protagonistas son todos aquellos que han trabajado por la paz entre los que se encuentra la organizadora de esta conferencia internacional para la resolución del conflicto en el País Vasco, Lokarri y sus miembros, como Paul Rios, que apuestan por el diálogo y la democracia en un contexto de ausencia de violencia. Cada vez está más cerca, a pesar de algunos.
Personalmente me parce excesivo llamar conferencia a una reunion de 4 horas. Mas bien me parece un intento de dar egitimidad y propaganda a ese gran oalicion nacionalista que se va a presentar a las elecciones. Es cierot que aqui no hay una guerra , solo una banda de pistoleros mafiosos que intentan imponer por la fuerza su voluntad.
Dicho esto parece claro que si realmente existe la posibilidad de acabar de una vez por todas con el terrorismo hay que aprovecharla. Habra que hablar con ETA de los presos , de la situacion en que quedan sus miembros , habra que acercar presos , reducir condenas , legalizar partidos que defiendan pacificamente sus ideas. Pero todo lo demas sobra. Ni ETA ni ningun grupo armado tiene legitimidad para negociar ingun tema politico, ni para imponer que otros lo hagan en su nombre.
En definitiva , aprovechar la ocasion de terminar con el terrorismo si. Pero por favor, llamemos a las cosas por su nombre. Y que no inten reescribir la historia de estos años de terror los que nunca han querido condenar a ETA y aun hoy se resisten a pedir que desaparezca incondicionalmente.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Bueno, una conferencia es una reunión de un grupo de personas que dialogan sobre un tema en concreto. La duración no la define como tal. De todas formas, creo que los independentistas no tienen que ser un problema. Defienden sus ideas sobre lo que consideran que es su país y lo único que se les pide es que se haga sin violencia ni más muertes. En el País Vasco hay personas que han renunciado a esta vía y se están organizando en partidos políticos para conseguir sus objetivos políticos. No creo que sea adecuado confundirlos con ETA porque de esta manera se criminalizan las ideas. Ambos defienden la independencia pero la vía es radicalmente distinta. Yo estoy en contra de la violencia, de los asesinatos, de la opresión, del amedrentamiento…pero no de que unos ciudadanos defiendan que no quieren estar dentro del estado español. La derecha ha confundido interesadamente ambos aspectos. Han criminalizado las ideas y el hecho de que se pueda hablar sobre la independencia o defenderla implica, para ellos (y para muchos ciudadanos), ser de ETA. De hecho, en mi opinión el problema real para la derecha no es tanto el terrorismo sino la posibilidad de que «se rompa España». Y me refiero a la estrategia de partido, no por supuesto a los militantes de a pie, concejales, que han visto amenazadas sus vidas durante décadas, a los cuales respeto aunque políticamente no comparta sus planteamientos. ETA no va a negociar nada porque es un grupo que ha ejercido la violencia y el terror para imponer a una sociedad sus planteamientos políticos. Creo que este escenario no va a existir. Pero si creo que en el País Vasco existe una parte de la sociedad que defiende la independencia y que la buscará por la vía política, democrática y pacífica. ¿No se hablará con ellos? Creo que se debe hablar. La independencia es una opción y los ciudadanos tienen mucho que decir al respecto. Pero la independencia no es terrorismo y mucho me temo que esta idea pueda estar asentada y asimilada por muchos ciudadanos.
En lo que se ha llamado el conflicto vasco hay dos partes en conflicto y esto, evidente, lo han negado muchas personas. Si no hubiera dos partes, no habría conflicto. Otra cosa es la responsabilidad de cada uno en el conflicto pero el estado español la ha tenido y mucha. Ha tomado decisiones discutibles como el alejamiento de presos, los partidos políticos han utilizado electoralmente el conflicto, la existencia del GAL y del Batallon Vasco Español, etc No consiste en equiparar a las partes si no en reconocer la parte de responsabilidad de cada uno. A veces, el PP y el PSOE actúan, de cara a la opinión pública, como si la cosa no fuera con ellos. Y digo de cara a la opinión pública, porque todos los gobiernos se han sentado a hablar con ETA reconociendo su parte dentro del conflicto. TODOS. Otra cosa es que de cara a sus votantes hayan escenificado posturas opuestas. La historia se debe escribir con todos los elementos y no solo con los que dicen que ETA es un grupo terrorista. Es la manera de evitar relatos sesgados.
Lo que se está viviendo en el País Vasco forma parte de la apuesta irrenunciable por la paz de muchas organizaciones sociales y de una gran parte de la izquierda abertzale. Lokarri es una de ellas y desde su creación ha apostado por la paz y el diálogo. Ningún conflicto en el mundo se ha solucionado sin diálogo. Todos aquellos en los que se ha utilizado la fuerza han permanecido latentes, irresueltos, y por eso es necesario hablar e ir a la raíz del problema en un contexto de ausencia de violencia. Lo que está ocurriendo, gracias a muchas de estas organizaciones, nos da la esperanza de que por fin se acabe con ETA. Son protagonistas necesarios, los cuales tienen todo mi respeto y admiración. Forman y deben formar parte de la historia en cuanto a cómo se resolvió este conflicto.
Me gustaMe gusta
Creo que basicamente estamos de acuerdo. Solo alkgunas puntualizaciones: yo no confundo terrorismo con independentismo ni nacinalismo, es verdad que hay perosnas que defienden ideas independentistas y/o nacionalistas y de buena fe se han opuesto siempre a la vilencia.A lo que yo me refiero es a que en este grupo de independentistas veo a algunas de las mismas personas que estaban en Herri Batasuna cuando se justificaba el terrorismo y se hacian homenajes a los terroristas en ayuntamientos mientras que algunos vecinos por ser del PP o PSOE tenian que vivir con miedo o tenian que exiliarse.
Yo lo que critico es que algunos de estos nacionalistas llegaron a cometer la infamia de poner al frente de una comision de «victimas del terrorismo» a un terrorista que ni siquiera habia pedido perdon, si eso no es humillar a las victimas ya no se que hace falta para humillarlas mas.
Que en el PP sus dirigentes han estado utilizando el tema como un arma electoral esta muy claro,incluso han mentido descaradamente diciendo que ellos no negociaron con ETA durante la tregua en tiempos de Aznar(solo hay que acudir a las hemerotecas para ver que mienten).
Loa GAL hace mucho tiempo que desaparecieron , y dicho sea de paso , nunca habrian existido de no ser por ETA.Fueron juzgados y condenados, incluido un exministro y un ex secretario de Estado. Cierto que su condena fue irrisoria,cierto que la actitud del PSOE fue cinica acompañandolos a las puertas del penal como heroes.Pero cierto tambien que quedo al descubierto las cloacas del poder y que hasta Barrionuevo tuvo que verse sentado en un banquillo como un delincuente.
Resumiendo, si lo hacen pacificamente que defiendan lo que les de la gana, para eso esta la democracia.Que den los pasos necesarios para disolver la banda definitivamente y que se consuele de alguna forma a las victimas del terrorismo de ETA que si alguna vez tuvo alguna justificacion la perdio totalmente desde el principio de la democracia. Me parece la unica forma justa de acabar con tantos años de terror.Ah , y lo que no me vale es que algunos pretendan aun darles alguna justificacion hablando del franquismo y otras historia por que entonces nos podemos ir remontando cada uno atras en el tiempo hasta el infinito para no afrontar de cara el tema del terrorismo etarra que es la gran lacra que han sufrido muchos democratas ya sean periodistas ,jueces , guardias civiles, o cualquiera que pasara por alli, por donde estallo algna de las muchas bombas.
Saludos
Me gustaMe gusta