Hace una semana compré en la madrileña librería asociativa Traficantes de sueños este libro: Venezuela: la revolución como espectáculo. Una crítica anarquista al gobierno bolivariano de Rafael Uzcátegui. Que sea una crítica desde planteamientos anarquistas resulta atractivo pero más aún la posibilidad de obtener una visión diferente de la llamada revolución bolivariana, que no sea la oficialista o la proporcionada por la oposición y, por supuesto, que no sea la que nos proporcionan nuestros medios de comunicación, poco interesados en informar y en realizar análisis mínimamente rigurosos. Una vez leído, no puedo más que recomendarlo.
¿Realmente se está viviendo una revolución en Venezuela? o la conocida como revolución bolivariana ¿es una continuación, bajo la imagen de un gobierno progresista, de las mismas políticas neoliberales que practican los gobiernos conservadores? En el libro se describen las políticas energéticas y los acuerdos con trasnacionales, a través de la creación de empresas mixtas, que ponen en cuestión la tan publicitada nacionalización de los recursos naturales del país. Se pregunta sobre el aumento de la violencia, parte de ella protagonizada por las fuerzas de seguridad, así como por el pobre desarrollo del sindicalismo, autónomo e independiente. Se reflexiona sobre el cada vez más exiguo papel de los movimientos sociales, controlados y dirigidos por el estado. Los hospitales, las misiones, las políticas sociales ¿tienen incidencia real en la población? ¿supone realmente un cambio revolucionario o es más de lo mismo?
La izquierda necesita acercarse a la Venezuela de hoy alejada de sectarismos y fanatismos, de un lado y de otro, que impiden la reflexión y el análisis crítico de lo que sucede en ese país. Este libro ayuda a conseguirlo.
Descárgalo en PDF en esta página
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado