Cable a la Embajada en Buenos Aires agradeciendo los informes.
Cable sobre las reacciones de Argentina a las críticas de un delegado estadounidense
01/12 Cable de la embajada de Madrid sobre la opinión de España del Gobierno argentino (09 de mayo de 2008)
Cable de la embajada de Buenos Aires sobre la relación entre la presidenta y su marido (15 de septiembre de 2009)
Cable de la embajada de Buenos Aires sobre Mauricio Macri (12 de noviembre de 2009)
Cable de la embajada de Buenos Aires con críticas de Massa a Kirchner (20 de noviembre de 2009)
Cable de la embajada de Chile sobre la presidenta argentina (15 de enero de 2010)
02/12 Cable en el que el ministro de Exteriores argentino admite un giro sobre las Malvinas (2 de junio de 2009)
Cables sobre posibles sanciones a empresas norteamericanas en las Malvinas (4 de febrero de 2010)
Cable sobre las amenazas a empresas británicas que trabajan en las Malvinas (17 de febrero de 2010)
Cable sobre la plataforma petrolífera de las Malvinas (24 de febrero de 2010)
Cable sobre las sanciones de Argentina a varias empresas (25 de febrero de 2010)
Cable sobre la vigilancia de las prospecciones en las Malvinas (29 de enero de 2010)
30/11 >> Bolivia
Cable sobre el tumor que Morales padecía (22 de enero de 2009)
Cable sobre el referéndum constitucional de Bolivia (23 de enero de 2009)
Cablegate: Brazil frames suspected terrorists on narcotics chargesCable Ambassador’s Lunch with General Jorge Armando Felix, Minister for Institutional Security
Cable COUNTERTERRORISM IN BRAZIL: LOOKING BEYOND THE TRI-BORDER AREA
Cable Scenesetter for SR Farah Pandith’s Visit to Brazil: Sao Paulo’s Muslims
Cable
Cable BRAZIL: 2009 COUNTRY REPORT ON TERRORISM
Cable
30/11 Cable BRAZILIAN DEFENSE MINISTER ON DCA, TRIP TO FRANCE AND RUSSIA, CIVIL AVIATION
Cable AMBASSADOR’S MEETING WITH MINISTER OF DEFENSE JOBIM
Cable SCENESETTER FOR THE VISIT OF MINISTER OF DEFENSE
Cable THOUGHTS ON THE VISIT OF DEFENSE MINISTER JOBIM TO WASHINGTON
Cable BRAZIL’S LULA OFFERS BOLIVIA’S MORALES TREATMENT FOR TUMOR
Cable CHARGE DISCUSSES SECURITY COOPERATION, FIGHTER SALE AND COLOMBIA WITH MOD JOBIM
01/12 Cable BRAZIL,S NEW DEFENSE STRATEGY–STRATEGY FOR DEVELOPMENT (01 de septiembre de 2009)
Cable BRAZIL,S DEFENSE STRATEGY — MILITARY CONSIDERATIONS (01 de septiembre de 2009)
30/11 >> Cuba
Cable sobre la eficacia cubana contra disidentes (27 de febrero de 2009)
28/11 >> España
QADHAFI RETALIATES AGAINST SPANISH EXPULSIONS. Gadafi toma represalias contra la expulsión de su consul general en España.
Este es el cable diplomático del 12 de mayo de 1986.
29/11 Lectura de El País de los cables diplomáticos que se refieren a España y a Zapatero.
30/11 EE UU maniobró en la Audiencia Nacional para frenar casos
EE UU ofreció 85.000 dólares por cada recluso acogido en España
Cable sobre la posibilidad de que presos de Guantánamo recalen en España
Cable sobre cómo convencer a España para que acoja presos de Guantánamo
Cable sobre los perfiles de tres presos de Guantánamo propuestos para ser acogidos en España
Cable sobre la decisión de España de acoger presos de Guantánamo tras el cierre del penal
Cable sobre la elección de presos por parte del Ministerio de Exteriores (Guantánamo)
Cable en el que EE UU urge a España a cumplir su compromiso de acogida de los presos de Guantánamo
Cable sobre la absolución en España de un español preso de Guantánamo
Cable en el que la Embajada de EE UU en Madrid «pierde la paciencia» por el clima ‘anti’ guerra de Irak que aflora en España
EE UU destaca su relación con el fiscal de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño
Cable sobre la dimisión del fiscal jefe de la Audiencia Nacional
Cable: la embajada de EE UU asegura que Zapatero moderará su mensaje contra la invasión de Irak
Cable en el que se critican las acusaciones a mandos de EE UU por torturas en Guantánamo
Cable sobre el seguimiento del Gobierno español del caso Couso
Cable SCENESETTER FOR DHS. SEC. NAPOLITANO’S JULY 1
01/12 Cable en el que la embajada busca contacto con el fiscal jefe de la Audiencia (16 de enero de 2007)
Cable sobre una comunicación entre De la Vega y la Embajada estadounidense (22 de marzo de 2006)
Cable sobre el avance del procedimiento judicial por el ‘caso Couso’ (23 de julio de 2004)
Cable del embajador a Condoleezza Rice sobre las gestiones de La Moncloa (25 de mayo de 2007)
Cable de la embajada estadounidense al Departamento de Estado sobre la evolución del caso (22 de mayo de 2009)
Cable sobre conversaciones con el juez Gómez-Bermudez y con el fiscal (14 de mayo de 2008)
Cable en el que la embajada dice que Conde-Pumpido «hace lo que puede» para archivar el caso (19 de julio de 2007)
Cable en el que se describe una conversación telefónica con el fiscal de la Audiencia (14 de mayo de 2007)
Cable de la embajada al Departamento de Estado sobre las gestiones con ministerios españoles (14 de mayo de 2007)
Cable en el que se asegura que De la Vega está «muy involucrada» (11 de mayo de 2007)
Cable en el que la embajada plantea volver a tratar el asunto con La Moncloa (08 de febrero de 2007)
Cable sobre el supuesto esfuerzo de Justicia por archivar la causa (27 de abril de 2007)
Cable en el que el fiscal general considera que el caso «no llegará a ninguna parte» (26 de enero de 2007)
Cable en el que Zaragoza anuncia a la embajada que pedirá que Garzón no se ocupe del caso (1 de abril de 2009)
Cable en el que EE UU advierte del impacto del procesamiento en las relaciones bilaterales (17 de abril de 2009)
Cable en el que se comunica que «Zaragoza tiene una estrategia para torcer el brazo a Garzón» (05 de mayo de 2009)
02/12 Cable en el que la embajada dice que el PP pierde la batalla contra el Gobierno (17 de abril de 2006)
03/12 Cable donde Aguirre informa sobre la opinión de Aznar acerca de la política español (18 de octubre de 2006)
Cable donde Aguirre habla de la posibilidad de que Aznar vuelva a la política (2 de julio de 2007)
Cable que habla del ocultamiento de Aznar por el PP para las elecciones europeas de 2004 (14 de junio de 2004)
Cable donde la Embajada analiza las estrategias de PSOE y PP para las elecciones de 2008 (18 de diciembre de 2007)
Cable en el que la Embajada analiza el panorama político tras las últimas elecciones generales (19 de marzo de 2008)
Cable sobre la visita del senador estadounidense Mel Martínez a España(1 de febrero de 2008)
Cable de 2008 donde la Embajada se plantea la capacidad de Rajoy para seguir liderando al PP (14 de mayo de 2008)
Cable donde la Embajada informa sobre el escándalo de espionaje en Madrid (29 de enero de 2009)
Cable sobre el liderazgo de Rajoy, según la legación estadounidense (04 de junio de 2008)
28/11>> Honduras
Este es el cable diplomático del 24 de julio del 2009.
01/12 Cable traducido al español: EEUU desestimó los argumentos de los golpistas hondureños
02/12 >> México
Cable que relata la ayuda que México necesita de EE UU (05 de octubre de 2009)
Cable sobre la preocupación de Calderón por las intromisiones de Chávez (23 de octubre de 2009)
Cable sobre la intención del jefe del Ejército de establecer un estado de excepción en algunas zonas de México (28 de octubre de 2009)
Cable sobre la creciente preocupación de EE UU por la situación de México (04 de diciembre de 2009)
28/11 >> Panama
Cable «Un maestro de la supervivencia«. En 1989, un diplomático estadounidense reflexiona sobre las posibilidades del General Manuel Noriega, ante las acusaciones de EE.UU por narcotráfico y por la presión nacional e internacional para que renunciara a la presidencia. Una semana más tarde los EE.UU invaden Panama para derrocar y arrestar a Noriega.
Este es el cable diplomático del 13 de diciembre de 1989.
28/11 >> Paraguay
28/11 >> Venezuela
(C) Levitte observed that Venezuelan President Hugo Chavez is «crazy» and said that even Brazil wasn’t able to support him anymore. Unfortunately, Chavez is taking one of the richest countries in Latin America and turning it into another Zimbabwe. (Levitte dice que el presidente Hugo Chávez está loco y que incluso Brasil no fue capaz de apoyarlo. Está tomando uno de los países más ricos de America Latina y convertirtiéndolo en otro Zimbabwe).
La referencia a Venezuela se encuentra al final de este cable diplomático fechado el 16 de septiembre de 2009.
30/11 Cable con la opinión de Herma Marksman sobre Chávez (9 de julio de 2004)
Cable sobre cómo los servicios de inteligencia cubanos tienen acceso directo a Chávez (30 de enero de 2006)
Cable sobre el desplome de la imagen de EE UU en Venezuela (26 de marzo de 2008)
Cable sobre cubanos que piden nacionalidad colombiana (27 de octubre de 2009)
Cable en el que se denuncia un complot cubano (5 de noviembre de 2009)
Cable sobre la inteligencia cubana en el gobierno de Venezuela (23 de diciembre de 2009)
Cable sobre cómo el espionaje cubano dirige operaciones en Venezuela (28 de enero de 2010)