La lucha de La Gaceta contra la realidad

No debería extrañarnos que alguno diga que los ciudadanos del 15M, implicados y participativos social y políticamente, son perroflautas, delincuentes, o se les trata con condescendencia o de forma despectiva, o incluso, se certifica la defunción del movimiento 15M. No es de extrañar que haya personas que piensen de esta manera si tenemos en cuenta los medios de comunicación de los que extraen todos esos prejuicios. La gaceta, el diario de la ultraderecha española, publicó un artículo el pasado 3 de febrero titulado «Los sindicatos dan por disuelto el 15M«. Supongo que todas aquellas personas que se siguen reuniendo en asambleas, participando en las comisiones, organizando acciones y dinamizando los barrios se habrán quedado ojipláticos. La Gaceta los ha hecho desparecer de un plumazo, con un simple titular (utilizando a «los sindicatos» para ello). Además sus lectores, tan informados tras la lectura de esta noticia, no dudarán en defender a capa y espalda en sus conversaciones tabernarias que el 15M está disuelto. Amén. Ahora les tocará convencer a la delegada de gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, para que deje de enviar policía a las asambleas generales de los domingos en Sol.

El comienzo del artículo es espectacular: «Los indignados se han conformado y la naturaleza de los movimientos estudiantiles no es de fiar». Es difícil concretar tantos prejuicios en una sola frase hacia los movimientos estudiantiles y hacia el movimiento del 15M. Según la Gaceta, la defunción del 15M fue certificada por Cayo Lara y Javier López, secretario general de CC.OO de Madrid, durante el recorrido de la manifestación de apoyo a Garzón, que se celebró el pasado domingo 29 de enero. Supongo que la misma manifestación que acabó en Sol mientras se estaba celebrando una de las asambleas generales del 15M más numerosa de los últimos meses. Una asamblea llena de gente al parecer oficialmente disuelta sin que ellos lo supieran y rodeada de policía enviada por Cifuentes con la amenaza de identificar y multar a sus participantes…finados, desaparecidos, disueltos y acabados. No hay quien lo entienda. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.