La fiel horquilla del Partido Popular

El Partido Popular desde que ganó las elecciones del año 1996 se encuentra en una horquilla de votantes que va desde 9.716.006 hasta los 10.830.693. Votantes muy fieles, lealtad inquebrantable a pesar de los escándalos de corrupción. Después de los delitos cometidos por el gobierno de Aznar (yak-42, gestión del prestige, mentiras sobre las armas de destrucción masiva en Iraq, guerra de Iraq en contra de la opinión mayoritaria de los ciudadanos, mentiras sobre el 11M…), tan clamorosos e inaceptables, en las elecciones ganadas por el PSOE bajaron a niveles del primer gobierno de Aznar con 9.763.144 pero, aún así, a los largo de estos 15 últimos años han mantenido una estabilidad asombrosa. Muy buena organización y excelente vinculación de los afiliados, simpatizantes y militantes con el partido, pase lo que pase, son algunas de las razones. También esa moral heredada del franquismo que permite tolerar aquello que en democracia es absolutamente intolerable y que no pasa factura electoral a los populares. La actual victoria del PP en las elecciones del 20N, ganando solamente 500.000 votantes con respecto a las anteriores elecciones generales tiene que ver más con la debacle del partido socialista, que pierde más de 4.000.000 de votantes, que con su labor de oposición y su capacidad de gestión para afrontar la crisis económica. La mayoría de los españoles no han apostado por el cambio sino que la fidelidad de los votantes populares, junto con la actual ley electoral, ha conseguido la mayoría absoluta aprovechándose de la catástrofe del PSOE y el abandono de gran parte de sus votantes. Aún así, en el diario 20 minutos: el secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha advertido este lunes que el Gobierno de Mariano Rajoy se ha proclamado ganador de las elecciones generales con mayoría absoluta y tiene un «mandato» de los ciudadanos para «hacer lo que tenga que hacer» en materia de reforma laboral «si otros agentes sociales no son razonables». Decir que tienen un mandato de los ciudadanos para hacer lo que tengan que hacer, es un análisis falso e interesado teniendo en cuenta el apoyo real del Partido Popular, aunque los dirigentes populares no dejarán de repetirlo para justificar las medidas privatizadoras, el deterioro del estado del medioestar y la erosión de los derechos fundamentales de los ciudadanos y de los trabajadores que aplicarán. La histórica mayoría absoluta se ha conseguido no por méritos del PP o por una percepción ciudadana de mayor eficacia en la gestión sino por la debacle del PSOE que, aún con todo, teniendo en cuenta la recuperación del PP después de la desastrosa gestión de Aznar, en cuatro años estará de nuevo en disposición de volver al poder. Así de olvidadizos somos los electores y así de asentado está el bipartidismo en nuestras cabezas. Los mercados, mientras, siguen a lo suyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.