El Consejo de Europa recuerda el genocidio gitano (Samudaripen) cometido por el régimen nazi



Comunicado del Consejo de Europa:

El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, ha llamado a los europeos a respetar la memoria de los gitanos asesinados por el régimen nazi durante la 2ª Guerra Mundial, con un compromiso de construir un futuro mejor para las generaciones venideras.


En ocasión de la conmemoración de la noche del 2-3 de agosto de 1944, cuando varios miles de romaníes fueron masacrados en el campo de concentración Auschwitz-Birkenau (tragedia conocida como Samudaripen o Pharrajimos por las comunidades romaníes), Jagland dijo que debemos aprender de las lecciones del pasado.

«Un día de conmemoración nos da tiempo para reflexionar sobre la forma en que se está cumpliendo con la promesa de «nunca más «. La triste realidad es que los gitanos en Europa todavía sufren un amplio rechazo, discriminación e, incluso, violencia racista y de odio. 

Hay que desarrollar medidas legales para luchar contra la discriminación y promover una mejor integración de los romaníes en la sociedad. Un mejor conocimiento de la cultura y de la historia romaníes, especialmente las páginas más negras de la persecución de los gitanos, ayuda a combatir los prejuicios y la intolerancia.

El Consejo de Europa quiere mantener viva la memoria con la enseñanza de la Samudaripen en las aulas y, al mismo tiempo, fomentar la tolerancia y la equidad para la población romaní en todos los países». 

Jagland también alentó a los profesores y el público en general a visitar y utilizar la base de datos creada por el Consejo en cooperación con la OSCE / OIDDH, que proporciona información, enseñanza y material didáctico sobre la Samudaripen: www.romagenocide.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.