Hace pocas semanas me tropecé con un acto de propaganda de la Jornada Mundial de la Juventud, que se va a celebrar en Madrid en el mes de agosto, en el intercambiador de Moncloa (Madrid). Me hubiera dado igual sino fuera porque quien cedía el espacio era el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, una sociedad pública dependiente de la Comunidad de Madrid. Pero ahí no queda la cosa, otros socios públicos, patrocinadores del evento, son el Canal de Isabel II, I need Spain, una plataforma para promocionar España creada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el IFEMA participada accionarialmente por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, un consorcio de gestión privada pero de propiedad pública. Como media partners, también está TeleMadrid que a pesar de su contenido es una televisión pública. Entidades públicas que financian un acto de la Iglesia católica sin que nadie haya preguntado a los ciudadanos. Estos son los 114 patrocinadores del evento:
Y esto es lo que le cuesta al Estado español: