Lo que entiende De Cospedal (y el Partido Popular) por imparcialidad informativa

Hoy, María Dolores de Cospedal ha dejado claro su descontento con el trato que TVE da al PP. Le gustaría que fuera más imparcial, afirmación que bajo el análisis de su gestión de las televisiones públicas, en la actualidad y en la etapa de gobierno de Aznar, quiere decir «bailadnos el agua, por favor». «No hagáis preguntas incómodas ni critiquéis nuestras opiniones». «Actuad como altavoces de nuestros posicionamientos políticos». El modelo de televisión pública, que Ana Pastor pidió a De Cospedal que explicara, es bien conocido por todos. Por todos aquellos que tengan memoria. La televisión española de Sáenz de Buruaga y, posteriormente, de Alfredo Urdaci fueron intervenidas, sin disimulo, por el gobierno nacional del Partido Popular, sirviendo políticamente a sus intereses y manipulando, tergiversando y mintiendo sin ningún pudor. Lo mismo que sucede en la actualidad con TeleMadrid o Canal Nou, cuyos espacios informativos y tertulias son un ejemplo de parcialidad y manipulación consciente. El gobierno de Esperanza Aguirre concedió en la Comunidad de Madrid licencias de televisión y radio a empresas ideológicamente afines, cuyas líneas editoriales fueran favorables a sus intereses y que actuaran como caballo de Troya contra su principal contrincante político. Su obsesión por el control de la información y de los medios de comunicación les lleva a convertir el canal de televisión del Metro de Madrid en burda publicidad, en indisimulado altavoz de sus ideas y de sus acciones. Esto es lo que hay detrás de la frase de De Cospedal «no se ve la imparcialidad que debería tener una televisión pública como televisión española«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.