La contaminación atmosférica ¿un problema para los ciudadanos?

Un 0,4% de los ciudadanos considera que los problemas medioambientales son un problema en este país, según el último barómetro del CIS. Cuando se trata de una «respuesta espontánea» y no aparece como una opción de respuesta (multirrespuesta), ninguno de los encuestados mencionó el medioambiente como un problema. Cuando se les pregunta qué problemas les afecta más, los problemas medioambientales se encuentran en la 25ª posición, mencionada por solo un 0,2% (respuesta espontánea y multirrespuesta). Cuando se les hace la pregunta con respuesta espontánea, ninguno menciona el medioambiente. Parece que a los ciudadanos españoles ni les preocupa ni creen que tienen un problema con el deterioro del medioambiente. A su vez este no ocupa mucho espacio en la agenda política de los grandes partidos, si exceptuamos la colaboración en las últimas elecciones de Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds. La indiferencia y desidia política no es extraña teniendo en cuenta el poco interés de los ciudadanos. El Ayuntamiento de Madrid lo más importante que ha hecho para luchar contra la contaminación atmosférica ha sido reubicar las estaciones de medición en zonas verdes para maquillar los resultados o aconsejar a los ciudadanos, que no consideran que esto sea un problema, que no utilicen el coche. En otras ciudades como Valladolid se han ido eliminando estaciones de medición ubicando las restantes en lugares idóneos que les permita cumplir con los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos días la contaminación en Madrid ha hecho saltar las alarmas del Ministerio de Medio Ambiente y de organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción. No es la primera vez que se denuncia la inoperancia del Ayuntamiento de Madrid en el cuidado de la salud de los madrileños aunque sí deseo que sea la última y por fin se tomen las medidas necesarias para que podamos respirar una aire saludable (aunque las declaraciones de los responsables no invitan al optimismo). Seguramente para muchos ciudadanos suponga renunciar a ciertas comodidades como la utilización del coche privado pero, sin duda, son necesarias para hacer nuestras ciudades más habitables.

Medidas propuestas por EQUO: 


Informe de Ecologistas en Acción:

Un comentario en “La contaminación atmosférica ¿un problema para los ciudadanos?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.