Por Gabalaui
Poco después de la victoria del partido nazi en 1933, se comenzó a perseguir a los roma que residían en Alemania. Fueron muchos los que cooperaron en el registro de la población gitana que permitió posteriormente su discriminación y persecución, gracias a los prejuicios que hacia este pueblo existía en gran parte de la población. Una vez comenzada la 2ª guerra mundial, las políticas discriminatorias se extendieron por los países ocupados. Así se fue gestando el genocidio contra los roma. El campo de concentración de Sachsenhausen, cercano a Berlín, fue uno de los lugares donde el terror, la tortura y la muerte fueron compañeras de viaje de miles de gitanos desde 1936 hasta 1945. Las barracas que servían de enfermería se utilizaron para que los investigadores raciales realizaran las evaluaciones para determinar su presunta inferioridad.