La falsa fotografía de Chávez hospitalizado publicada por El País en su edición impresa, acompañada del titular El secreto de la enfermedad de Chávez, no fue un error. Su publicación se entiende dentro del marco [pseudo] informativo con el que este periódico trata las noticias que provienen de Venezuela. Con anterioridad a las últimas elecciones celebradas en aquel país, 33 artículos de El País fueron críticos hacia Hugo Chávez. No hubo ninguno neutral o favorable. Se dice pronto, NINGUNO. Esta tendenciosidad es difícilmente explicable cuando estamos hablando de un presidente apoyado en las urnas por millones de venezolanos, en elecciones limpias según los organismos internacionales encargados de supervisarlas. Es el presidente americano que más veces ha sido refrendado en las urnas y con mayor apoyo ciudadano pero esto ha importado muy poco. La difusión de mentiras, rumores, medias verdades y la exposición exclusivamente de los posicionamientos de la oposición venezolana ha sido y es una práctica habitual de El País en las noticias relacionadas con Chávez. La publicación de la falsa fotografía es coherente con las decenas de artículos tendenciosos que se han atrevido a publicar. Si no han dudado en publicar artículos sin contrastar su veracidad, ¿por qué lo iban a hacer con esta fotografía? La predisposición a desinformar baja la guardia ante el deber de contrastar cualquier información por eso no fue un error, como se puede comprobar en el texto que, según El País, acompañaba a la fotografía: no se ha logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía. Si no se ha podido verificar ¿por qué se publica? Evidentemente se publicó por intereses ajenos al periodismo. Los responsables: Juan Luis Cebrián y el grupo Prisa. La víctima: el periodismo.
Comunicado de la embajada venezolana en España.
Explicación de El País: La foto que EL PAÍS nunca debió publicar.
Explicación de El País: La foto que EL PAÍS nunca debió publicar.
Tú debes ser uno de esos españolitos de izquierda, con banderas de cuba en tu casa pero ganando en euros, tranquilito en tu españa por mucha crisis que tenga. Si tanto te gusta la revolución yo te invito personalmente a que te vayas a vivir una buena temporada a venezuela o a cuba para que veas lo que es una revolución bien bonita y para que luego, tranquilamente, opines lo que quieras al respecto…
Me gustaMe gusta
Creo que no cumplo con tu prejuicio. No tengo banderas de Cuba ni de Venezuela ni de España ni soy un españolito. En esta entrada no he opinado sobre ninguna revolución, como bien puedes leer: es una entrada sobre periodismo. Critico el tratamiento informativo de un periódico sobre Venezuela (si hubiera sido Bahréin o Catar hubiera hecho lo mismo), el cual es demostrablemente tendencioso y dirigido por intereses ajenos al periodismo, y dentro de esto enmarco la publicación de una foto falsa. Si no estás de acuerdo, sería interesante que aportaras tu opinión.
En cuanto a la realidad de Venezuela no es conmigo con quién tienes que hablar sino con los millones de venezolanos que apoyan al actual presidente, siempre y cuando tu la conozcas de 1ª mano.
Un saludo
Me gustaMe gusta