Comunicado explicando el conflicto de la "asociación DRY"‏ (y más)

Este es el comunicado del movimiento Democracia Real Ya ante la formación de la Asociación Democracia Real Ya por parte de unos activistas de DRY, de una manera poco clara y polémica:


Estimados amigos/as:


Os escribimos desde Democracia real Ya, a fin de poner en vuestro conocimiento los últimos hechos (de los cuales quizá, ya disponéis de cierta información dada alguna aparición en medios) acontecidos en el seno de nuestro movimiento y que nos han consternado profundamente. Un grupo de activistas de DRY, han registrado una asociación con el nombre del movimiento. Los hechos sucedieron de la siguiente manera.

Este grupo de personas convocaron una asamblea estatal de DRY, de forma ilegítima e ilícita, ya que no respetaron los protocolos establecidos a tal fin, aprobados por todos los miembros de este movimiento, durante el verano de 2011, en la II asamblea estatal de DRY celebrada en Màlaga, durante el pasado mes de agosto.


La celebración de una nueva asamblea estatal de DRY, la tercera, fue consensuada por sus miembros para después del 12m, pero este reducido grupo decidió realizar, a pesar de su ilegitimidad, la “asamblea” durante los días 21 y 22 de abril en Madrid.

Durante la “asamblea” de este grupo estaban invitadas personas que no pertenecen a DRY y cuya historia política se aleja del mismo, José Cosìn, Gustavo Morales y Victor García, entre otros. También “lideraron” esta asamblea otros miembros de DRY de controvertida reputación dentro del movimiento: Fabio Gàndara, Pablo J.G.»Dry», Miguel Yarza, Carlos Paredes, Pablo Gallego,… hoy miembros cúpula de la pretendida asociación.

Estos activistas hicieron una presentación al colectivo que asistía a esa asamblea, basando su argumentación en que DRY tenía problemas organizativos y en la falsa acusación de que algunos miembros pretendían llevar el movimiento hacia la extrema izquierda y la anarquía. Apoyaron su “tesis” presentando un fragmento fuera de contexto de una grabación de escucha ilegal de la reunión de un equipo de trabajo de miembros DRY, celebrada el fin de semana anterior, difamando a parte del colectivo como miembros de una conspiración, por haberse reunido y no haber sido “ellos” invitados a esa reunión. Dicha reunión había sido planteada por una centena de activistas de todo el colectivo para hablar del movimiento, sin carácter vinculante y buscando propuestas de trabajo para presentar al colectivo en la III asamblea estatal, prevista para después del 12m15m.
Durante el fin de semana del 21-22 de abril presentaron el proyecto de Asociación DRY en esa pretendida asamblea estatal. Esta propuesta de Asociación, fue aprobada sin votación pero se intentó imponer como vinculante a todo el colectivo DRY. El resto de miembros de DRY nos enteramos de todo esto por la prensa el domingo 22 de abril, gracias a una nota de prensa enviada a la agencia EFE que fue distribuida por diversos medios de comunicación, en la que se decía que «los portavoces de la asociación serán Fabio Gándara, Pablo Gallego y Carlos Paredes.»


Posteriormente verificamos que la asociación había sido registrada con anterioridad a la celebración de dicho encuentro durante el 21 y 22 de abril. Como apoyo a toda esta información os aportamos documentos internos del grupo constituyente la asociación, que han sido filtrados de forma anónima durante los últimos días. En estos documentos comprobamos, para nuestra mayor consternación, que esta asociación llevaba meses gestándose a nuestras espaldas:




DRY-2.0-Presentacion resumen y algunas claves: http://cos.as/2t6
Estrategia de comunicación de la asociación: http://cos.as/2t7
HOJA DE RUTA: http://titanpad.com/dl5F6FvEnt
CÚPULA de asociación DRY y HOJA DE RUTA: http://cos.as/2t5
Dominio de la nueva web de la asociación: http://cos.as/2t4
Estatutos de la asociación: http://cos.as/2t3

Además, dos semanas antes de la supuesta asamblea estatal, la página oficial en Facebook, visitada por cerca de 500.000 de personas fue secuestrada por Ruyman Ryōga Martín, que eliminó a todos/as los/as activistas de Dry que legítimamente la administraban y después comunicó que cedía la administración de la página a la nueva asociación.


Ante estos hechos, Democracia real Ya desmintió inmediatamente cualquier vinculación con esta Asociación, como podéis comprobar a través de los comunicados emitidos por la pàgina Web oficial, como los perfiles en Twiter y las páginas en Facebook y blogs de los nodos locales.Todas estas cuentas y páginas están en manos de sus legítimos administradores, enlaces y colectivos que actúan de forma autónoma. De hecho, ‎26 nodos han utilizado sus herramientas de comunicación para decir que NO están de acuerdo con lo que se ha impuesto a golpe de inscripción y comunicado. Esa es la respuesta a la Asociación impuesta, que no propuesta.



Por todo ello os pedimos nuestras mas sinceras disculpas, os agradecemos el tiempo dedicado a la lectura de este comunicado y os expresamos de forma  rotunda:

– Que nos desvinculamos tajante y absolutamente de la pretendida Asociación DRY

– Que DRY continúa trabajando y absolutamente comprometida con 12m15m y con el resto del movimiento 15mayista del cual nos sentimos parte.

– Que seguimos adelante y esperamos que en breve más fortalecidos, con nuevas aportaciones y propuestas para el movimiento ciudadano, por la lucha y la justicia social, por una democracia real YA.




Por todo ello os pedimos vuestra confianza y que hagáis eco de lo aquí comunicado y en la medida de lo posible difundáis esos enlaces que os hemos anexado.


Muchas gracias por vuestra atención

Democracia real Ya

contacto@democraciarealya.es 




Actualización 03/05/12:


Email de «anónima» (¿es necesario el anonimato?) exponiendo otra versión diferente y «no neutral» a la que se muestra en el comunicado:


Hola compañerx:

Estos días hemos vivido algunas de las escenas que más vergüenza ajena nos han hecho sentir a algunxs desde que participamos en la plataforma DRY, en mayor o menor medida.

Me imagino que ya conoces la historia, o al menos parte de ella.

Prefiero no decirte quién soy todavía. Lo que sí te voy a adelantar es que no soy parte integrante de ninguno de los dos bandos que se han formado. Soy alguien neutral, que como a muchxs, nos ha pillado desprevenidxs y ahora no sabemos quién dice la verdad, quién miente, quién manipula y especialmente, qué ocurre realmente.

Para poder tener una opinión más o menos completa de lo que está pasando en DRY, decidí ponerme en contacto con personas clave en el conflicto. He pedido información sobre ambos y he estado atando hilos para poder ahora hacerme una idea clara de la situación.

Vivo en Barcelona, y he participado en muchas de las asambleas del nodo de allí. He vivido algo en mis propias carnes que coincide con las sospechas que tenían algunxs de lxs que, con esas formas que tanto asco nos han dado a algunxs, se lanzaron a crear una asociación sin consultar con nadie y sin tenernos en cuenta. Sin embargo, aunque no pienso justificar en ningún caso dichas formas, creo que los motivos de fondo que me han explicado son suficientes. Incluso te diría que se quedan muy cortos.

Probablemente te sientas como yo si has sido ninguneadx, si has notado que unxs pocxs han querido dirigir este movimiento, si has detectado que había intereses que no correspondían a lo que te hicieron participar un día en DRY. Muchxs de nosotrxs hemos sido apartadxs y se nos ha negado participar en asuntos que se definen como estatales.

También te sentirás como yo si has caído en la cuenta de que este movimiento dejó de tener identidad propia, para ser asumido por las acampadas, o lo que es peor, por colectivos que ya existían previamente y que han querido convertirlo en su caballo de batalla. No te extrañará, a estas alturas, ver como infiltrados de partidos políticos, grupos antisistema e incluso proyectos anarquistas o autogestionarios se han ido adueñando de nuestros medios y herramientas. Definitivamente comprenderás lo que siento, si también te has fijado en que los principios que garantizaron el éxito de este movimiento, han ido desapareciendo poco a poco. Cada día parece que no hay lugar para la gente más participativa y moderada. Tampoco para la gente que no se identifica con el anarquismo y la extrema izquierda. Tampoco para los que nos oponemos a la violencia, venga de donde venga. Tampoco para lxs que no aceptamos que se usen las herramientas del colectivo y nuestros medios de difusión para justificar ciertas acciones y especialmente para dejarnos a todxs como colectivo en evidencia, sacando a la luz nuestras batallas internas de patio de colegio y dando una imagen ridícula ante todxs nuestros seguidores.

Existe una guerra interna de poder. Existen dos bandos. No compañerx, ahora te puedo decir que no: existe un grupo de personas que se conocían hace tiempo, que recorren la geografía española dando conferencias y ganando dinero, sin que ningunx de nosotrxs sepamos nada; que viajan a otros países con dinero que no sabemos de dónde procede, y que nos tratan de unir a proyectos que nada tienen que ver con DRY.

En mi nodo, se ha establecido una jerarquía que recuerda mucho a los totalitarismos que sembraron Europa el siglo pasado. Personas como Fernando Schimmm, Toret o Klaudia, deciden a dedo qué hay que hacer, qué tenemos que decir y quién ostenta el control de las herramientas de difusión. Ellos, junto con Manuel Jesús y otrxs que se consideran «padres fundadores» del movimiento, nos impusieron metodologías de trabajo que nunca pudimos elegir y cuya consumación más bochornosa pudimos presenciar en la II Asamblea Estatal de DRY, el verano pasado, en Málaga. Sí, compañerx: fue una asamblea manipulada, con un programa totalmente predefinidio y unos resultados ya establecidos a priori. Bajo la excusa de las redes, se nos intentó obligar a todxs a participar en una red, la RED DRY, cuyos administradorxs nunca pudimos elegir y cuya configuración no surgió de nuestras necesidades, sino de lo que algunxs necesitaban. 

Nuestros datos, nuestro trabajo y nuestro esfuerzo quedaron atrapados allí, mientras como corderitos seguíamos instrucciones y votaciones manipuladas. Seguro que alguna vez te has preguntado por qué en algunas votaciones se usa la excusa de la urgencia, por qué en algunas se requiere quórum y en otras no; por qué las opciones a votar las elige alguien a dedo; por qué llevan tanto tiempo pudiendo ser manipuladas y hasta que un compañero nuestro no se dió cuenta, ha seguido siendo así. Sencillamente porque nos han mentido y se han aprovechado de nostrxs.

Estos días hemos visto como se enviaban desde las cuentas de correo oficiales toda clase de capturas de pantalla manipuladas, que dejan seriamente comprometidxs a compañerxs como Fabio, Pablo, Marta, Daniel, etc. Creo que puedo aclararte muchas cosas porque yo estaba en ese grupo.

La historia surge cuando algunxs de ellxs perciben el cambio de rumbo que estaba tomando DRY. Hace varios meses, Pablo intentó crear un grupo llamado Plan Estratégico, donde todxs podíamos participar, con el fin de elaborar una propuesta desarrollada que nos permitiera unir fuerzas y llevar alguna propuesta válida a la siguiente Asamblea Estatal. Este grupo fue boicoteado, insultado y difamado, por no haberse sometido a los presupuestos de la RED DRY y de lxs cabecillas que quieren dirigir DRY. Por decirlo de algún modo: nuestro compañero se les adelantó. Tras fracasar ese proyecto, muchxs nos vimos obligados a dedicarnos a lo único que parecía seguir funcionando en DRY, la comunicación y difusión. Una vez más, como no quisimos someternos a la maldita RED, ni a ser dirigidos por Klaudia, día tras día se nos fue agrediendo de alguna u otra manera, hasta que llegamos a espectáculos tan lamentables como el día que se expulsó a un compañero por insultar tanto dentro del grupo como en los propios comentarios públicos del muro de DRY. A esto le sucedió que otra compañera nuestra, Zapirika Pika, única integrante del nodo de Cádiz, expulsó a varios compañerxs elegidos democráticamente como administradores de dicho muro. Sus argumentos fueron una publicación que supuestamente hizo Pablo, sobre la denuncia del sindicato Manos Limpias a la Casa Real. Tras insitir y atacar a este y otros compañeros con ese argumento, Zapirika Pika, al ver que no conseguía poner a la gente en contra de ellxs, decidió cerrar el muro de DRY, con casi medio millón de visitantes, de forma unilateral y por una rabieta. Por suerte, uno de nuestros compañeros estaba en ese momento conectado y pudo pararla a tiempo.

A raíz de ésto, se volvieron a celebrar elecciones dentro del equipo de Comunicación y Difusión, saliendo elegido un nuevo equipo de administradores. En estos días, parecía que el muro volvía a la línea editorial propia de DRY. Los seguidores aumentaron dramáticamente y parecía que la normalidad se había establecido de nuevo. No fue así: el equipo de Comunicación y Difusión, a raíz de todos estos acontecimientos, decidió elaborar un protocolo o, mejor dicho, una metodología de trabajo que fuese plenamente democrática. En ella se contemplaba la posibilidad de que la cuenta oficial de Twitter de nuestro colectivo, @democraciareal, fuese gestionada por más personas que las que había, pues la contraseña sólo la conocían dos personas: Klaudia y Toret. Durante aproximadamente un mes, algunxs compañerxs intentaron por todos los medios que esta contraseña fuese cedida a alguien elegidx democráticamente por todxs. Se negaron en rotundo.

A la par, estos días, algunxs compañerxs decidieron seguir con el Plan Estratégico que en su día intentó iniciar Pablo. Se celebró una reunión en Madrid, a la que yo asistí junto a otrxas personxs de colectivos como Acampada Sol, Take the Square y ATTAC. A muchxs nos gustó la propuesta, y decidimos empezar a trabajar en ella, creando un grupo al efecto, que no tenía grandes reestricciones de entrada, pues a la vista está que se han podido obtener toda clase de capturas de pantalla de lo que se hacía allí dentro. Bueno, de lo que se hacía no, sino de aquellas más comprometedoras si se sacaban del contexto que las rodeaba; y para colmo manipuladas.

Llegó el día de la Huelga General, y tras unas votaciones manipuladas de nuevo, se aprobó que DRY participase de una u otra manera. Ese día hubo violencia en algunas ciudades del Estado, y lo peor de todo, esta violencia llegó a ser justificada por canales oficiales de nuestro colectivo, especialmente el twitter. También se lanzaron comunicados desde el blog de Barcelona que son inaceptables para un colectivo como el nuestro. Desde el muro de facebook, sin embargo, se emitió un comunicado condenando toda clase de violencia. Esto acarreó muchos problemas a nuestro compañero Manifiesto, pues fue duramente criticado por ello.

En todo este clima, se creó un grupo secreto para la denominada OpReiniciando, compuesto por personas que se autodenominan afines, en cuanto a sus planteamientos de lo que debería ser DRY. En este grupo, Zapirika Pika y Klaudia muestran expresiones dictatoriales de todo tipo, y dicen que «vamos a tener que hacer cosas que no nos van a gustar» porque «DRY va a ser lo que siempre debió ser». Lo que ellxs no saben es que a mí también me metieron en ese grupo, creyendo que soy afín a su postura, con lo que dispongo de toda clase de capturas de pantalla de allí dentro. En este correo no te las voy a adjuntar, porque no quiero seguir fomentando una guerra intena de DRY, pero cuando las veas, comprenderás que sobraban razones para actuar como hicieron nuestrxs compañerxs de Madrid al crear esa Asociación. Quiero insistir en esta cuestión: las formas no son justificables (mucho menos que la mayoría nos enterásemos por la prensa), pero hay razones de peso.

En este grupo, OpReiniciando, se habla de tomar DRY por la fuerza, arrebatar el único canal de comunicación que estaba siendo administrado por gente elegida democráticamente e incluso de expulsar a todxs aquellxs que no comulguen con los proyectos que se llevan fraguando desde hace mucho tiempo en el nodo de Barcelona, Sevilla o Málaga. Proyectos que llevarían a DRY a ser un colectivo completamente totalitario y con fuentes de financiación oscuras. Esto no es conspiración, en el siguiente correo os enviaré las pruebas.

Ante esto, filtré a algunxs compañerxs que trabajaban en el Plan Estratégico lo que iba a suceder. De hecho, yo misma les indiqué que iba a haber una reunión secreta en Madrid, por parte de gente de OpReiniciando, donde se iban a tomar decisiones a las espaldas de todxs. Yo estuve en esa reunión también. Lo único que puedo decirte para que me comprendas es que salí con miedo, temblando, pensando en el monstruo que estábamos generando.

Por entonces, la propuesta que preparaban algunxs compañeros de organizarnos y de dotar de una estructura abierta y democrática a DRY, para acabar con toda la falta de transparencia e inclusividad que se estaba preparando, estaba en pleno proceso. Un equipo de juristas empezó a redactar unos estatutos para presentar en su día y elegir entre todxs qué hacer y qué camino íbamos a seguir. A raíz de la reunión que se produjo en Madrid, y viendo que estaban dispuestxs a hacer lo que fuera necesario para apropiarse de todo el colectivo, capturando todos los medios de difusión y registrando la marca a escondidas, tema que se habló en esa reunión, yo misma filtré información a estxs compañerxs, y decidieron actuar deprisa y corriendo, con el resultado que todxs conocemos: se adelantaron en registrar la Asociación DRY, con el fin de impedir que el otro grupo se hiciese con la potestad de dirigir absolutamente todo. 

(Te adjunto el audio que se mostró en la Asamblea de Leganés, para que te hagas una idea de lo que se trató en aquella reunión. Puedes que muchas voces te suenen: http://www.dailymotion.com/video/xqk4ha_reunion-secreta-en-madrid-de-dry-opreiniciando-y-la-casta-del-agora_fun)

La Asamblea Estatal extraordinaria que se convocó en Leganés (que posteriormente intentó ser saboteada declarándola ilegal, tras enviar un correo desde la cuenta corporativa de DRY, que ya te puedes imaginar quién maneja), fue solicitada mucho antes de que ocurriesen estos sucesos. Para nada fue algo premeditado donde meternos a todxs la Asociación con calzador. Pero durante los días en que se gestaban las cosas que os cuento, mientras todavía la gente votaba y se apuntaba a la lista de participantes, se realizó la reunión secreta en Madrid, y la correspondiente consecuencia al filtrar la información: el registro de la Asociación. Nuestrxs compañerxs decidieron dar la cara por lo que hicieron y decirlo públicamente en dicha Asamblea.

Desde entonces, tanto a ellxs como a todxs lxs que participaban en elaboración del proyecto que os comentaba, que no tiene nada que ver con el registro de la Asociación en si, se les ha atacado de alguna u otra manera. Se ha desprestigiado a compañerxs nuestrxs hasta el punto de compromoter su futuro profesional y causarles todo tipo de trastornos. Algunxs de ellxs han recibido amenazas, y lo que es peor, desde mi nodo, se está preparando el buscar arruinarles más si cabe la vida, pues se ha contactado con el Sr. Almeida, el conocido abogado. Todo ello forma parte de una campaña de acoso y derribo, mientras que a la vez se busca que nosotrxs les acusemos y colaboremos en despretigiarlxs por toda la red, a través del envío masivo de las capturas de pantalla manipuladas, y acusándolxs directamente con nombres y apellidos mediante notas de prensa. Todo ello por haber retenido unas siglas, DRY, de forma que las intenciones de OpReiniciando no pudiesen llevarse a cabo.

La Asociación no es una imposición como tal, a pesar, insisto, de las formas en que se ha hecho. Es algo que está preparado para diseñar entre todxs, elaborar juntxs y si estamos de acuerdo hacernos socixs o simplemente participar de la forma que se había hecho hasta ahora en DRY. Su intención fundamental es garantizar que cualquier ciudadanx pueda participar en DRY, que todxs lxs administradorxs y responsables sean elegidos democráticamente y que el espacio de trabajo sea el que todxs queramos, y no el impuesto por unxs pocxs. Para que me comprendáis, es como un bloque de arcilla que se tirado encima de la conejera que era RED DRY, donde estábamos recluídxs y manejadxs, y todo porque es un proyecto de Manuel Jesús y otrxs, pero que no pueden llevar a término si no somos utilizadxs para ello. Es un bloque de arcilla que todxs podemos modelar y que ante todo quiere ofrecerse a la gente que nos espera en las calles, para participar dentro o simplemente colaborar en los nodos como se venía haciendo hasta ahora. Las siglas DRY no le pertenecen a nadie, el proyecto es colectivo y no puede ser dirigido por nadie que no hemos elegido, y todas las herramientas son de todxs. Los promotores de la Asociación no son los dueños de esas siglas ahora, sino que serán asociados como cualquiera que deseé participar en la misma, siendo a partir de ese momento todo de todxs, pues el CIF colectivo asegura que nadie pueda ser titular ni dueño de forma unipersonal de ninguno de los recursos de nuestro colectivo.

Mientras dura esta guerra, muchxs nos sentimos al margen, pero incluso por haber opinado a favor de lxs compañerxs que procedieron a crear la Asociación, porque sabemos lo que ocurre de verdad y hemos visto en qué derivaba DRY y a donde se nos imponía ir, se nos ha metido en una lista negra, se nos ha incluído entre los nombres de la gente que se va a expulsar en DRY, e incluso se nos han hackeado las cuentas. Mucha gente de mi nodo y OpReiniciando están dispuestxs a cometer toda clase de delitos y de llegar a donde haga falta con tal de adueñarse de lo poco que queda de DRY. Yo ya he presentado una denuncia ante la Guardia Civil por haberme usurpado mi cuenta de correo y de facebook, casualmente desde Barcelona, y por exponer mis datos personales en público sin mi consentimiento. Creo que no soy la única que lo ha hecho, ni seré la última. 

En definitiva, para estas personas sólo existe una manera legítima de pensar: estar de su lado. Ser neutral o declararte a favor de la asociación, implica ser su enemigo, y no dudarán en hacer lo imposible para convencerte o forzarte a no participar. Yo ya no tengo nada que perder, salvo todo el tiempo que he dedicado a DRY y he confiado en que sería la clave para iniciar el cambio de rumbo. He perdido mi trabajo, mi intimidad y he sido amenazada. Y todo esto tiene nombres propios: en este correo os he dado algunos de ellos. 

Como os decía, en la siguiente carta os mostraré las capturas de pantalla y los documentos internos de OpReiniciando, así como una copia de la denuncia que he interpuesto, para que sepáis a que nos enfrentamos. Al menos, para podáis comprender los motivos de fondo que han llevado a nuestrxs compañerxs a blindar DRY de esta gente, que no entiende de democracia ni de respeto, sólo de imposición y egoísmo. Teniendo las dos partes en vuestra posesión, podréis tener una opinión fundamentada y puede que os cambie la visión de lo que ocurre. Mientras tanto, os adelanto algún material para que vayáis entrando en calor. Para que veáis a dónde están dispuestxs a llegar. Escucha los audios y mira con atención las imágenes. Estas sí que no están manipuladas.

(Aquí tienes los enlaces: 



Audio de una de sus reuniones privadas: https://dl.dropbox.com/u/65836116/audio.amr)

Gracias por haberme leído. Te pido que comprendas que prefiera mantener mi anonimato por el momento, porque tengo realmente miedo. Parecerá una exageración, pero pronto lo comprenderás. Te prometo que daré la cara en cuanto termine de enviaros todas las pruebas y correos que te he comentado.

Hasta entonces, un abrazo muy fuerte, compañerx.

PD: ¿Tú pudiste votar si querías defender los 5 puntos decididos por mi nodo como campaña para el 12M? ¿Te han dejado elegir o participar en la difusión del evento? ¿Estás de acuerdo con que se usen las herramientas del colectivo sin consenso previo para difamar o enviar las famosas capturas de pantalla? Eso es lo que importamos para algunxs.

Barcelona, a 3 de mayo de 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.